
La Libertad. – La Contraloría General detectó un perjuicio económico por S/ 34 611.68 en la Municipalidad Provincial de Otuzco debido a que la anterior gestión no realizó los pagos de los aportes previsionales a las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFPs) de los trabajadores con Contrato Administrativo de Servicios (CAS), desde julio, hasta setiembre de 2018.
Según el Informe de Control Específico N° 011-2020-2-0420-SCE, que comprende el período del 02 de julio de 2018 al 31 de julio de 2020, el hecho fue generado por la entonces encargada de la unidad de Tesorería del referido municipio, quien ejerciendo su función de control del gasto, emitió comprobantes de pago y giró cheques a su nombre. De esta manera, realizaba el cobro del dinero, omitiendo el pago a las AFPs (no se presentaron informes de rendición, ni comprobantes firmados y/o vouchers de pago) y se apropiaba de los recursos públicos.
Cabe precisar que el entonces jefe de Recursos Humanos de la comuna cumplió con emitir las planillas de pago de haberes de los trabajadores CAS de los referidos meses, generando los tickets para el abono en las AFPs y remitiéndolos al área de tesorería para el pago correspondiente.
En noviembre de 2018 el área de cobranzas y validación de planillas de la AFPs comunicó a la municipalidad que se encontraba realizando la gestión de cobranza sobre una deuda por los meses de julio, agosto y setiembre de 2018. Además, en enero de 2019, el procurador público municipal informó a la gerencia que las AFPs promovieron una demanda judicial contra la comuna para que cumpla con efectuar los aportes no pagados.
Esta situación generó que se solicite a la entonces jefa de Tesorería un informe sobre el pago de las planillas de los referidos meses; pero la funcionaria no remitió la información. Se reiteró el pedido a través de una carta notarial, pero tampoco se obtuvo respuesta.
Los hechos detectados fueron puestos en conocimiento de la Procuraduría de la Municipalidad Provincial de Otuzco a fin de que inicie las acciones penales respectivas, y del titular la comuna provincial para que tome las acciones administrativas correspondientes contra la involucrada en el caso. El informe de control se encuentra publicado en el portal institucional www.contraloria.gob.pe, sección Transparencia e Informes de Control.
More Stories
GORE LA LIBERTAD REALIZÓ MÁS DE 250 OBRAS EN DOS AÑOS DE GESTIÓN
En 2 años y 4 meses, la presente gestión equipa a la policía con logística valiosa, encamina la construcción de...
GORE PONE A DISPOSICIÓN CAMIONETA PARA QUE ESTUDIANTES DE CHEPÉN NO SIGAN CORRIENDO RIESGOS
César Acuña dispuso que la UGEL de Chepén preste su camioneta nueva para que alumnos del colegio Javier Heraud del...
TRABAJOS DE DESCOLMATACIÓN Y ENCAUSAMIENTO EN LA QUEBRADA EL CONEJO HACIA EL RIO CHAMÁN PROTEGERÁN A LA POBLACIÓN DE CHEPÉN
Más de mil ciudadanos aproximadamente que viven en los AA. HH. de Huaca Blanca Alta y Betel, serán beneficiados. Siguiendo...
Adolescente de 16 años vence la leucemia gracias a los médicos de EsSalud La Libertad
• Tocó la campana en señal de victoria y sueña con ser médico para salvar vidas Con solo 16 años,...
Pensión 65: conoce al payasito que enamoró a su esposa y sacó adelante a su familia gracias al humor por más de 6 décadas
Luciano Salazar, usuario del programa social del Midis, aprendió este arte desde los 12 años, cuando ingresó a trabajar a...
ESSALUD LA LIBERTAD PROMUEVE ESTRATEGÍA “MOTHER BLESSING” PARA BRINDAR SOPORTE EMOCIONAL EN GESTANTES ANTES DEL PARTO
• Profesionales de la salud se encargan de preparar a futuras madres para afrontar con seguridad el partoCon el objetivo...