
Gobierno Regional de La Libertad realiza inspección para que trabajos se hagan en los plazos previstos. Primero se iniciará con el ensamblaje del puente modular temporal por donde se desviará el tránsito de vehículos
Un 15% de avance presenta el proyecto para la construcción del puente definitivo de Virú, reveló el Gobierno Regional de La Libertad, a través de una inspección realizada hoy, donde se pudo verificar que por el momento los esfuerzos de ingeniería se están centrando primero en los estudios topográficos y de replanteo del terreno donde se ubicará el puente modular temporal.
El puente modular temporal se ubicará a unos 20 metros del actual puente bailey. Estará culminado en un plazo de 3 meses ya que por esta vía pasará todo el flujo vehicular de la Panamericana Norte, mientras duren los trabajos del puente definitivo. La estructura modular será metálica, tendrá una extensión de 30 metros lineales y 13 metros de ancho.
Culminado el armado del puente modular, se empezará con la construcción del puente definitivo de Virú, y para ello se hará el desmontaje del actual puente bailey. La dimensión de la estructura definitiva es de 110 metros de largo por 13 metros de ancho, doble calzada y a base de concreto. Su periodo de ejecución tomará 15 meses aproximadamente.
El proyecto también contempla la con construcción de una defensa ribereña a base de enrocado, 50 metros aguas arriba y 50 metros aguas abajo respecto al puente, con la finalidad de proteger y evitar la erosión del talud ante la crecida del río Virú.
Supervisión para que se cumplan plazos
La gerente regional de Transportes y Comunicaciones, Edith Chuco Gutiérrez, llegó al punto a supervisar el avance de la obra e incidió en que se debe agilizar para cumplir con los plazos del contrato.
“Esta es una obra que está a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, cuya inversión supera los S/ 32 millones. Serán en total 18 meses de trabajo entre el puente modular temporal y el puente definitivo. Al fin de podrá tener una obra muy esperada por Virú y que en el pasado fenómeno del Niño Costero 2017 se vio afectada por la crecida del río”, sostuvo.
La contratista encargada de la construcción es Autopista del Norte SAC y la supervisión está a cargo de Ositrán. Es importante recordar que el MTC también tiene programado en los próximos meses la construcción de los puentes definitivos de Moche y La Arenita, de Paiján.
More Stories
Pensión 65: conoce al payasito que enamoró a su esposa y sacó adelante a su familia gracias al humor por más de 6 décadas
Luciano Salazar, usuario del programa social del Midis, aprendió este arte desde los 12 años, cuando ingresó a trabajar a...
ESSALUD LA LIBERTAD PROMUEVE ESTRATEGÍA “MOTHER BLESSING” PARA BRINDAR SOPORTE EMOCIONAL EN GESTANTES ANTES DEL PARTO
• Profesionales de la salud se encargan de preparar a futuras madres para afrontar con seguridad el partoCon el objetivo...
La Libertad tiene 1,964 millones de soles para ejecución de Obras por Impuestos
La región La Libertad cuenta con un importante potencial de inversión para ser ejecutado mediante el mecanismo de Obras por...
MTC: Se restringe tránsito en el puente Tumán en Chiclayo por afectación de su estructura
• Con el apoyo de la Policía Nacional, se ejecuta el desvío de vehículos por una ruta alterna. El Ministerio...
HURTO DE ENERGÍA: HIDRANDINA ALERTA SOBRE MANIPULACIÓN DE MEDIDORES
· La empresa advierte sobre los riesgos y sanciones legales para quienes manipulan el suministro de luz o realizan conexiones clandestinas....
MUNICIPALIDAD DE INDEPENDENCIA ENTREGÓ CASI MIL PRÓTESIS DENTALES GRATUITAS A ADULTOS MAYORES EN TRES AÑOS
La Municipalidad de Independencia, en alianza con el Instituto Carrión, sigue brindando atenciones de salud a los vecinos de manera...