
A través de las audiencias públicas “La Contraloría te escucha” a realizarse los próximos 20 y 25 de julio, respectivamente.
Representantes de la sociedad civil organizada y ciudadanos de las provincias de Ascope y Otuzco podrán presentar denuncias sobre el presunto uso inadecuado de bienes y recursos públicos en las municipalidades y otras entidades del Estado, durante el desarrollo de dos audiencias públicas “La Contraloría te escucha”.
Estas audiencias se realizarán el jueves 20 de julio para el caso de Ascope y el martes 25 del mismo mes para Otuzco; a través de la plataforma Zoom Meeting, a partir de las 02:45 de la tarde y previa inscripción a través de los formularios web https://forms.gle/tEr61M1fqBSRR3WYA (Ascope) y https://forms.gle/hFx2ZsWU2TTRtF3y9 (Otuzco).
También se admiten inscripciones vía mensaje de texto con los datos del interesado en participar, al correo electrónico mariogutierrez@contraloria.gob.pe o a los números WhatsApp 983330907 – 951771218.
En este espacio de participación ciudadana, la Contraloría General recibe denuncias relacionadas a presuntos casos de corrupción e inconducta funcional sobre obras públicas (defectuosas, sobrevaloradas y/o paralizadas), contratación de personal, direccionamiento en las contrataciones, ejecución del presupuesto público, entre otros.
De igual forma, esta Entidad Fiscalizadora Superior presenta en las audiencias públicas su rendición de cuentas sobre las acciones de control, que realiza para cautelar el correcto uso de los recursos y bienes del Estado ejecutadas en las provincias antes señaladas.
Para participar en las audiencias públicas “La Contraloría te escucha” se requiere ser ciudadano peruano identificado con Documento Nacional de Identidad (DNI), llenar una ficha de inscripción y aceptar las normas de conducta establecidas para el desarrollo óptimo de la actividad.
DATO:
La finalidad de la audiencia pública es fomentar la participación ciudadana por medio de la presentación de denuncias sobre el presunto uso inadecuado de los bienes y recursos públicos, de modo que coadyuven al control gubernamental con miras a la mejora de los servicios públicos en beneficio de todos los peruanos.
More Stories
PUERTO MALABRIGO RECIBE DISTINCIÓN AMBIENTAL DE PLAYAS POR SU GESTIÓN SOSTENIBLE Y CALIDAD AMBIENTAL
La Bandera Azul, es un distintivo de calidad que asegura que una playa es segura, limpia y respetuosa con el...
Contraloría detecta que proveedores con impedimento legal fueron contratados en la municipalidad de Chepén
Contratos fueron para animación de fiesta patronal y otras actividades La Contraloría General de la República (CGR) detectó que un...
AGENTES DE INTELIGENCIA UBICAN A UN INTEGRANTE DE LA ORGANIZACIÓN CRIMINAL «LA NUEVA JAURÍA»
La Región Policial La Libertad, a través de la División de Inteligencia (DIVREINT-LL) y la DIVOEEV Terna Centro Lima, logró...
GORE LA LIBERTAD IMPULSA LA ECONOMÍA AZUL CON ENFOQUE DE GOBERNANZA Y SOSTENIBILIDAD
En el marco del IX Seminario Nacional del Manejo Integrado de las Zonas Marino Costeras, organizado por el Ministerio del...
Contraloría detecta que proveedores con impedimento legal fueron contratados en la municipalidad de Chepén
Contratos fueron para animación de fiesta patronal y otras actividades La Libertad. – La Contraloría General de la República (CGR)...
GORE LA LIBERTAD COMPRARÁ 420 CÁMARAS Y OTROS EQUIPOS PARA MODERNIZAR CENTRAL 105 PNP
Con esta importante acción, se planifica reactivar ese servicio que hoy presenta muchas deficiencias. Inversión bordea 9 millones de soles...