
Con presencia de representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones – MTC, Minera Coriwayra, Aeroprop SAC., oficina de Inspecciones de Aeródromos y, de las municipalidades de Pataz y Urpay, se efectuó la reunión para decisión final y autorización del aeródromo de Urpay; informó la gerente, Ing. Edith Chuco.
“En representación del gobernador y del Gorell, el inspector del MTC nos informó, que en base a los documentos presentados por la municipalidad distrital de Urpay, las verificaciones y parte física del terreno, se levantó las observaciones y se logró la aprobación al 100%” Dijo, Chuco.
Explicó que este funcionario, hará su informe para continuar con el trámite de autorización mediante resolución del MTC y luego estará sujeto a inspección inopinada continua, ya que la autorización es indefinida.
“Este logro trascendental, es resultado del seguimiento y gestiones realizadas permanentemente como sector, para que el MTC priorice el avance. Y el compromiso de las municipalidades provincial de Pataz y distrital de Urpay, y las coordinaciones con el consejero de la provincia, Luis Rodríguez”, dijo.
Refirió, que el paso siguiente, lo dará la municipalidad de Pataz, ya que debe solicitar la autorización, para que en 15 días sea emitida por la autoridad competente de la Dirección General de Aeronáutica Civil-DGAC – MTC. “Ahora el tiempo de viaje entre Trujillo y Pataz, será de 30 minutos”, expresó.
Agregó, que así cumplirán con el ofrecimiento del gobernador, Manuel Llempén, quien en anteriores reuniones aseguró, que apenas hagan los arreglos de la pista de aterrizaje, sacarán en vuelos a pacientes que necesiten ser referidos para intervención especializada o con Covid-19 a Trujillo.
Finalmente, Chuco, agradeció por la predisposición al trabajo, a representantes del MTC; los alcaldes de Pataz y Urpay, Omar Iparraguirre y Bary Mendoza; el consejero regional Rodríguez, Minera Coriwayra, Aeroprop SAC, y demás autoridades y representantes de la sociedad de Pataz.
More Stories
PUERTO MALABRIGO RECIBE DISTINCIÓN AMBIENTAL DE PLAYAS POR SU GESTIÓN SOSTENIBLE Y CALIDAD AMBIENTAL
La Bandera Azul, es un distintivo de calidad que asegura que una playa es segura, limpia y respetuosa con el...
Contraloría detecta que proveedores con impedimento legal fueron contratados en la municipalidad de Chepén
Contratos fueron para animación de fiesta patronal y otras actividades La Contraloría General de la República (CGR) detectó que un...
AGENTES DE INTELIGENCIA UBICAN A UN INTEGRANTE DE LA ORGANIZACIÓN CRIMINAL «LA NUEVA JAURÍA»
La Región Policial La Libertad, a través de la División de Inteligencia (DIVREINT-LL) y la DIVOEEV Terna Centro Lima, logró...
GORE LA LIBERTAD IMPULSA LA ECONOMÍA AZUL CON ENFOQUE DE GOBERNANZA Y SOSTENIBILIDAD
En el marco del IX Seminario Nacional del Manejo Integrado de las Zonas Marino Costeras, organizado por el Ministerio del...
Contraloría detecta que proveedores con impedimento legal fueron contratados en la municipalidad de Chepén
Contratos fueron para animación de fiesta patronal y otras actividades La Libertad. – La Contraloría General de la República (CGR)...
GORE LA LIBERTAD COMPRARÁ 420 CÁMARAS Y OTROS EQUIPOS PARA MODERNIZAR CENTRAL 105 PNP
Con esta importante acción, se planifica reactivar ese servicio que hoy presenta muchas deficiencias. Inversión bordea 9 millones de soles...