
Los abogados también están en primera línea frente a esta pandemia aseguró Martín Ordinola Vieyra, quien lamentó que la directiva del Colegio de Abogados de La Libertad no haya realizado ningún tipo de acción, que permita apoyar a los agremiados que vienen contrayendo el coronavirus.
Según Ordinola, el citado gremio profesional debería iniciar las coordinaciones ante las autoridades pertinente para buscar la inoculación de los abogados que laboran en primera línea atendiendo una serie de situaciones que no se pueden realizar de manera remota.
“Los abogados también estamos en primera línea frente a la pandemia. Hay muchos abogados litigantes que van a la carceleta de la Corte de Justicia, a las Comisarías o al Penal en donde han contraído el Covid-19. Ya el colegio (de abogados) debería estar haciendo las coordinaciones con las entidades del Estado, hay varias (instituciones) que están tocando las puertas y nuestro colegio nada. No creo que porque en algunos meses tenga que haber cambios (de dirigentes) no se haga nada. Tenemos que entrar en acción y tocar las puertas a las autoridades para pedir vacunas. El sector privado está tras las vacunas y como Colegio de Abogados debemos ver la forma que nuestros agremiados se vacunen. Si es posible tenemos que hacer el esfuerzo de comprar. No tenemos que esperar que nos traigan las vacunas hay que traerla” acotó.
El aspirante al decanato del Colegio de Abogados de La Libertad con el N° 4 también cuestionó que el gremio profesional, el cual percibe ingresos por más de 150 mil soles mensuales, haya abandonado a sus agremiados en esta pandemia. “En esta etapa de pandemia no se ha visto la presencia del colegio, la gente se ha desesperado y solo se ha visto la solidaridad de grupos de abogados. Es inaudito que en un colegio profesional en donde ingresa cerca de 50 profesionales al mes, pagando 1545 soles cada uno, fuera de los 15 soles mensuales que aportamos cada uno de los colegiados, que somos como siete mil, no haya podido apoyar a sus agremiados”, dijo.
Más info
Policlínico del abogado
Ante esta difícil situación que atraviesa la sociedad con la pandemia, Martín Ordinola consideró de indispensable la creación policlínico del abogado en donde se pueda atender al abogado y su familia. “Tenemos todos elementos que nos permitan hacer un policlínico para una atención primaria de nuestros agremiados. Ahora se ha convertido en una necesidad”, puntualizó.
More Stories
GORE LA LIBERTAD REALIZÓ MÁS DE 250 OBRAS EN DOS AÑOS DE GESTIÓN
En 2 años y 4 meses, la presente gestión equipa a la policía con logística valiosa, encamina la construcción de...
GORE PONE A DISPOSICIÓN CAMIONETA PARA QUE ESTUDIANTES DE CHEPÉN NO SIGAN CORRIENDO RIESGOS
César Acuña dispuso que la UGEL de Chepén preste su camioneta nueva para que alumnos del colegio Javier Heraud del...
TRABAJOS DE DESCOLMATACIÓN Y ENCAUSAMIENTO EN LA QUEBRADA EL CONEJO HACIA EL RIO CHAMÁN PROTEGERÁN A LA POBLACIÓN DE CHEPÉN
Más de mil ciudadanos aproximadamente que viven en los AA. HH. de Huaca Blanca Alta y Betel, serán beneficiados. Siguiendo...
Adolescente de 16 años vence la leucemia gracias a los médicos de EsSalud La Libertad
• Tocó la campana en señal de victoria y sueña con ser médico para salvar vidas Con solo 16 años,...
Pensión 65: conoce al payasito que enamoró a su esposa y sacó adelante a su familia gracias al humor por más de 6 décadas
Luciano Salazar, usuario del programa social del Midis, aprendió este arte desde los 12 años, cuando ingresó a trabajar a...
ESSALUD LA LIBERTAD PROMUEVE ESTRATEGÍA “MOTHER BLESSING” PARA BRINDAR SOPORTE EMOCIONAL EN GESTANTES ANTES DEL PARTO
• Profesionales de la salud se encargan de preparar a futuras madres para afrontar con seguridad el partoCon el objetivo...