
Alrededor de 200 agentes de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) fueron capacitados esta mañana por el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (SEGAT) en temas relacionados a fiscalización y control en limpieza pública, áreas verdes, contaminación sonora y contaminación por gases. en el marco del procedimiento administrativo sancionador.
La capacitación en tales temas estuvo a cargo del doctor en Derecho Carlos Rodriguez Rodríguez, que tiene amplia experiencia en este campo, pues ha laborado como jefe del Area de Fiscalización de la Municipalidad Distrital de Víctor Larco Herrera y en la actualidad en el Area de Fiscalización y Control del SEGAT de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
Los agentes de Seguridad Ciudadana, que se congregaron en la ex Concha Acústica, fueron capacitados a fin de realizar una correcta intervención en los 59 territorios vecinales a los cuales serán destacados a fin de desarrollar acciones en coordinación con los dirigentes vecinales, orientadas a mejorar la calidad de vida de la población.
El doctor y magister en gestión pública Carlos Rodríguez explicó que el procedimiento administrativo sancionador ambiental, es un conjunto de actos a través de los cuales se investiga la posible comisión de una infracción administrativa derivada del incumplimiento de una obligación ambiental.
Señaló, durante su intervención, que si en el marco de dicho procedimiento, se acredita la responsabilidad del administrado, se pueden imponer sanciones y, en caso corresponda, medidas correctivas.
Asimismo, se podrá dictar medidas cautelares al inicio del proceso Administrativo Sancionador como medio de aseguramiento de la resolución final y la imposición de multas coercitivas como medio de ejecución forzosa de las resoluciones que imponen medidas cautelares o correctivas.
Dijo que el procedimiento administrativo sancionador (PAS) se inicia con la notificación de la resolución de imputación de cargos al administrado investigado, la cual contiene una descripción clara de los actos u omisiones que pudieran constituir infracciones administrativas, las normas que tipifican dichos actos y las sanciones que correspondería imponer.
La Autoridad Decisora emitirá pronunciamiento final determinando la existencia o no de responsabilidad administrativa respecto de cada uno de los hechos imputados. En caso se declare la responsabilidad del administrado, este tiene que cumplir con las medidas impuestas o presentar un recurso de reconsideración o apelación.
More Stories
EXPRESO INTERPROVINCIAL DORADO INAUGURA NUEVA FLOTA DE BUSES SCANIA MARCOPOLO G8 EN TRUJILLO
Expreso Interprovincial Dorado S.A.C., empresa líder en transporte interprovincial de pasajeros, anunció la incorporación de una moderna flota de 06...
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
UPAO, la mejor universidad del norte en los Juegos Nacionales
La Fedup la premia por sus nueve medallas logradas en el torneo deportivo universitario más importante del país en el...
¡Medallas de oro para la UPAO!
Nadador Piero Rázui gana dos preseas de oro en el campeonato nacional. En lo más alto. El nadador de la...
Perú entra al mapa mundial de la educación digital con alianza entre Google y universidad peruana
La educación superior peruana da un paso decisivo en su transformación digital. La Universidad César Vallejo (UCV) firmó una alianza...