
Además se realizó la segunda edición de “Conexión Empresarial” para que los más de 80 empresarios asistentes amplíen su red de contactos.
En una ceremonia de incorporación, la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) dio la bienvenida a un total de 32 nuevos líderes de empresas y emprendedores liberteños, los cuales buscan en el gremio empresarial el respaldo y servicios empresariales que elevan su nivel de competitividad para seguir inyectando inversión privada, principal motor de la economía regional.
ASOCIADOS. Los nuevos asociados se unen a la lista de más de 750 agremiados que forman parte de la familia de la CCLL, los cuales podrán acceder a beneficios como asesorías gratuitas especializadas, capacitaciones, cursos, descuentos especiales en el uso de ambientes para eventos empresariales, publicidad gratuita, acceso a la importante red de contactos del gremio empresarial, entre otros que los ayudarán a posicionarse y relacionarse con las demás empresas del mercado local.
“Agradecemos que hayan decidido ser parte de la casa del empresario y estamos seguros de que en nuestro gremio encontrarán a un aliado para seguir creciendo junto a sus empresas. Estaremos junto a ustedes para brindarles el acompañamiento necesario para su crecimiento profesional como empresarial”, declaró Fernando Guerra, presidente de la Comisión de Calificación y Clasificación de Asociados de la CCLL.
El gremio empresarial saluda a los 32 nuevos empresarios y empresas que se unen al gremio empresarial más importante de la región, por la confianza y respaldo que brinda la CCLL a nivel nacional.
Los participantes además, recibieron una charla respecto a la elaboración de proyectos de innovación vinculados al cuidado del medio ambiente y la transformación digital. Es así que el proyecto PLANTAS: Palanca para la Transición Agrosostenible, que viene siendo ejecutado por la CCLL, busca que mypimes, asociaciones, cooperativas, medianos y pequeños productores agrícolas en el país, adopten productos y servicios menos contaminantes, más eficientes y a su vez modelos de consumo más sostenibles.
CONEXIÓN. Tras la ceremonia de nuevos asociados, se realizó el tan esperado evento “Conexión Empresarial”, segunda edición, la cual contó con la participación de más de 80 gerentes y representantes de marcas y empresas quienes ofrecieron sus servicios y productos a los participantes en una rueda de negocios, ampliando de esta manera su red de contactos y la posibilidad de llegar a un nuevo mercado.
El evento con la participación en su feria de stands con reconocidas empresas como: R2O, Savi Motors-Ford, Chakana Consultores, Inka Líder Automotriz, Universidad Católica de Trujillo, Condominio Privado Las Delicias, Greats Group, AquaAmiel, Agromocan SAC, Zegel Ipae, Grupo FG, Garc, Bermanlab, Gerencia.com, Plan Chamba, Euroclinic, Qura Corporación Científica, Vesalius y Aire Simbal, quienes participaron presentando su oferta de valor a los empresarios asistentes.

More Stories
ALCALDES VECINALES PUDIERON CONOCER EL AVANCE DE LA INSTALACIÓN DE LAS LUMINARIAS LED EN TRUJILLO
Con la participación de más de 30 alcaldes vecinales de diferentes urbanizaciones de Trujillo, Hidrandina dio a conocer los avances...
¿Arte o tecnología? El debate detrás del estilo Ghibli generado por la IA
El estilo Ghibli, “inspirado” en el icónico estudio de animación japonés Studio Ghibli, tomó por asalto las redes sociales en...
HIDRANDINA ADVIERTE QUE REDES ANTIGUAS DE TELECOMUNICACIONES PONEN EN RIESGO A LA POBLACIÓN EN SALAVERRY Y MOCHE
· Las empresas tienen plazo hasta abril para retirar cables de redes de energía o perderán el servicio....
¡Empieza tu futuro! UCV Connect marca el inicio del semestre 2025-I
Este 1 de abril, la Universidad César Vallejo (UCV) dio la bienvenida a miles de estudiantes con el inicio del...
UCV lanza Vallejito Kids, un modelo educativo inclusivo y sostenible
El centro contará en un primer momento con más de 60 niños. La Universidad César Vallejo (UCV), campus Trujillo, inauguró...
Día Mundial de Concienciación del Autismo: el camino hacia una universidad para todos
La inclusión en la educación superior es un paso fundamental hacia una sociedad más equitativa. La prevalencia del Trastorno del...