
Debido a la alta inflación y la convulsión social reflejada en bloqueos de carreteras y paralizaciones de actividades económicas, la canasta escolar será más costosa frente a la campaña pre pandemia. De acuerdo a la Cámara de Comercio de Lima (CCL), se calcula que el precio de la canasta escolar, compuesta por los útiles y la vestimenta estudiantil, aumentará entre un 30% y 40%.
Frente a este escenario y estando en los días de mayores ventas de esta campaña, Paola del Carpio, coordinadora de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) brinda algunos consejos sobre cómo las familias pueden realizar los gastos escolares aprovechando al máximo nuestro presupuesto.
1. Recicla: Del Carpio recomienda usar los materiales que se compraron el año pasado y verificar cuáles otros se tienen a disposición. Por ejemplo, colores, plumones, lápices, mochila y lonchera. Asimismo, precisa que a veces pasa que solo se han usado 5 hojas de un cuaderno y en ese caso se puede optar por seguir usándolo y así ahorrar.
“Estas fechas son una gran oportunidad para conversar con nuestros hijos sobre el valor de las cosas y que no todo tiene que ser nuevo. También, sobre la importancia de cuidar nuestras cosas, mantenerlas en buen estado y también cuidar el medio ambiente”, agrega Del Carpio.
2. Empieza desde ya: Asimismo señala que es importante evitar las compras a último minuto. “Recordemos que ciertos útiles escolares pueden subir de precio mientras se acerca la fecha de inicio de clases por la subida en la demanda. Así que planifica tu presupuesto y cúmplelo para evitar gastos innecesarios”.
3. Busca las mejores ofertas: La experta menciona que existen ferias escolares que suelen tener ofertas por temporadas de campaña escolar, donde siempre ofrecen descuentos y mejores precios por cantidad de compra.
4. Compra por mayor: La especialista menciona que otra opción para ahorrar dinero es organizarse con otros padres de familia para comprar en volumen. “Al realizar las compras escolares en conjunto podrá obtener descuentos por adquirir varias unidades de un mismo producto”, sugiere Del Carpio.
5. Evita los gastos innecesarios con la ayuda de una lista: Por otro lado, recomienda que al momento de realizar estas compras, identifiquemos los productos que podrían ser innecesarios. Para ello, la mejor alternativa será hacer una lista concreta y que esta se haga priorizando la urgencia e importancia.
“Las familias peruanas no están pasando por buenos momentos en lo económico. De hecho, un sondeo de Datum del mes pasado indicaba que más de la mitad de los peruanos tenía problemas para llegar a fin de mes y solo 14% podía vivir cómodamente con lo que tenía. Tener en cuenta estos consejos será una opción viable y económica para todas ellas”, sostiene Del Carpio de REDES.
More Stories
Universidad Señor de Sipán anuncia su expansión nacional con nuevas filiales en las ciudades de Lima, Trujillo y Piura
Las autoridades de la Universidad Señor de Sipán (USS) anunciaron oficialmente la aprobación de la modificación de su licencia institucional...
Summa Gold Corporation adquirió camiones Sany para sus operaciones e implementó programa de capacitación para jóvenes de Huamachuco
LUEGO DE UNA RIGUROSA EVALUACIÓN Y PREPARACIÓN, CINCO PARTICIPANTES DEL PROGRAMA SE INCORPORARÁN EN UNOS DÍAS A LA UNIDAD MINERA...
Resonador magnético con inteligencia artificial llega a Salud Primavera
Al celebrar su 13° aniversario, Manuel Llempén, su presidente ejecutivo y fundador, anunció la construcción de moderna torre de consultorios...
UCV publica libro que celebra al científico que revalorizó el Cushuro en el Perú
El Fondo Editorial de la Universidad César Vallejo (UCV) presentó una emotiva obra que rinde homenaje a la vida, trayectoria...
Extirpan agresivo tumor en rostro de paciente de 89 años en EsSalud La Libertad
Especialista del Hospital Virgen de la Puerta de Trujillo realizaron una reconstrucción inmediata y prepararon al paciente para el uso...
UPAO consigue dos patentes más por sistema robótico para agroindustria
Ya son 5 y dos más están en proceso. Dos nuevas patentes fueron otorgadas a la Universidad Privada Antenor Orrego...