
El uso del correo electrónico se ha convertido en uno de los servicios más utilizados hoy en internet. Sin embargo, la popularidad de este medio ha llevado a que cuente con la presencia de hackers que comprometen la seguridad de los usuarios al no saber identificar uno de los problemas más conocidos y usuales en los correos: el spam o correo basura.
En ese sentido, es fundamental saber reconocer este tipo de correos para proteger tu privacidad, datos bancarios y el buen funcionamiento de tu dispositivo. Por ello, La Positiva Seguros te brinda 6 consejos para que puedas identificar un correo con malas intenciones y a su vez, puedas evitar errores que pongan en riesgo tu información o a la de tu organización.
1. Corrobora quién es el remitente. Siempre es importante verificar y darse cuenta si el remitente del correo es conocido por nuestra persona. Si el correo tiene como emisor un nombre nada usual a nuestra bandeja de entrada, es cuestión de verificar para que no se trate de una suplantación y posible posterior estafa.
2. No te dejes llevar por los asuntos. La mayoría de los correos electrónicos maliciosos utilizan asuntos llamativos o impactantes para captar tu atención. Usualmente se muestran como correos de carácter urgente, solicitando algún tipo de acción de tu parte. Por lo particular, redactan los asuntos en mayúsculas y tipografías poco convencionales.
3. Revisa el contenido. Si el contenido del correo exige información privada como por ejemplo datos personales, contraseñas, entre otras cosas. Ten en cuenta que las empresas y personas no utilizan este medio para pedir esta clase de información. Por otro lado, si se trata de algún sorteo en el que resultaste como ganador, pero no participaste, es un fraude. Por último, si son de carácter sumamente urgente, verifica la información.
4. Si la redacción te parece particular, desconfía. Con regularidad los ciberdelincuentes cuentan con una redacción básica, con errores ortográficos o bajo una traducción automática. Si el correo que aparece en tu bandeja de entrada tiene una de estas características, es mejor desconfiar.
5. No le des clic a los enlaces sin antes ver de qué tratan. Muchas veces, luego de un discurso poco o muy persuasivo, un ciberataque puede estar acompañado de enlaces que redirigen a lugares web extraños. Esto podría ocasionar un deterioro en tu dispositivo e incluso interferir en la privacidad de tu información. Recuerda siempre validar este enlace desde la web del remitente.
6. Evita abrir los archivos adjuntos antes de verificar. Si el contenido del correo electrónico recepcionado te parece inusual y además tiene archivos adjuntos que llaman tu atención. No los abras. Muchos de los correos peligrosos, contienen adjuntos que también lo son. Hay que tener mayor cuidado con los adjuntos con opción a descarga. Los cibercriminales tratan de hacerlas pasar como inofensivas.
More Stories
Ley limita uso de celulares en aulas
Las escuelas de primaria y secundaria públicas y privadas restringirán el uso de celulares inteligentes, o cualquier otro dispositivo electrónico...
Huanchaco entre playas peruanas reconocidas entre las 100 más icónicas del mundo
Tres playas de nuestro litoral fueron seleccionadas entre las 100 más icónicas del mundo. Según el ranking Beach 100 List....
Día de la Mujer: Conoce las leyes que protegen sus derechos en el trabajo y contra la violencia
El 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer (anteriormente conocido como Día Internacional de la Mujer...
MTC: Disminuyen en más del 65% las líneas suspendidas por llamadas malintencionadas a nivel nacional
Esta reducción refleja el compromiso de la ciudadanía con el uso responsable de los servicios de emergencia y permitirá atenciones...
Criptomonedas en Perú: SMV alerta sobre fraudes y estafas en ofertas sin regulación
La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) ha emitido una advertencia al público respecto a los esquemas de adquisición de...
Año escolar se iniciará el lunes 17 con 100% de material distribuido
El lunes 17 de marzo se iniciará el año escolar 2025 con el 100% del material educativo distribuido a todos...