
El Virus del Papiloma Humano (VPH) es responsable del 99% de casos de cáncer de cuello uterino, la primera neoplasia más mortal por cáncer en mujeres de 15 a 44 años. Cada año en nuestro país, se registran 4,318 nuevos casos y 1,945 mujeres fallecen a causa de esta enfermedad, los cuales podrían ser evitados a través de la vacunación y exámenes anuales como el Papanicolaou.
Por ese motivo, el Ministerio de Salud (MINSA), con el objetivo de disminuir esta alta incidencia de casos y muertes, aplica de forma gratuita a niñas entre 9 y 13 años de edad, la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH). Anualmente, esta vacuna se venía aplicando a niñas de 5to grado de primaria en todos los centros educativos públicos y privados; sin embargo, debido a la suspensión de clases a causa de la actual pandemia por coronavirus, se generó que miles de niñas no puedan vacunarse, estando en riesgo, en un futuro, al desarrollo del cáncer de cuello uterino y otros tipos de cánceres.
De esta manera, actualmente los más de 8 mil establecimientos de salud públicos a nivel nacional vienen vacunando de forma de gratuita a la población en riesgo, dentro de ellas, las niñas entre 9 y 13 años. El cirujano oncólogo Gilmar Grisson da a conocer las principales razones de por qué es importante la aplicación de esta vacuna:
• VIRUS CONTAGIOSO: El Virus del Papiloma Humano (VPH), es un virus de transmisión sexual altamente contagioso que afecta tanto a hombres como mujeres7. En el Perú, 9 de cada 10 mujeres y hombres sexualmente activos se infectarán con este virus en algún momento de su vida, es decir el 90% de la población, está expuesto a este virus.
• NO TIENE CURA: No existe ningún tratamiento específico contra el VPH, pero sí existen tratamientos para los trastornos de salud generados por este virus, como las verrugas genitales, cáncer vaginal, vulvar, anal y el cáncer cervicouterino. Por ello, el método más seguro, eficaz y con mayor protección para evitar infectarse con este virus es la vacunación.
• PRINCIPAL CAUSANTE DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO: El 99.9% de los casos de cáncer de cuello uterino son a causa del VPH. En el Perú, se registran 4,318 nuevos casos y 1,945 mujeres fallecen a causa de esta enfermedad, casos que pudieron ser evitados a través de la vacunación.
• LA VACUNA PROTEGE DE OTROS TIPOS DE CÁNCERES: La vacuna aplicada por el Gobierno del Perú protege de los tipos de VPH 16 y 18, que son los principales responsables del cáncer de cuello uterino, cáncer vulvar, anal y vaginal. Así también, se han encontrado en cánceres de pene y orofaringe (boca y garganta). Esta vacuna también protege contra los tipos de VPH 6 y 11, responsables del 90% de las verrugas genitales.
• VACUNACIÓN PARA MUJERES Y HOMBRES: La vacuna contra el VPH es segura y eficaz. Puede proteger a los hombres y a las mujeres contra las enfermedades causadas por el VPH (incluso el cáncer) cuando se administra a las edades recomendadas.
• VACUNA GRATUITA: La vacuna aplicada por el Gobierno del Perú se aplica de forma gratuita para niñas entre 9 y 13 años a través de dos dosis en un periodo de 6 meses. Todos los padres de familia pueden vacunar a sus hijas a través de la programación de citas en más de 8 mil establecimientos de salud del MINSA, los cuales han sido habilitados para reiniciar la vacunación del VPH. Para hacerlo deben de acudir protegidos, portando mascarillas y protectores faciales, al centro de salud más cercano a su domicilio para agendar la cita. No olvidar presentar el DNI de la niña a vacunar.
DATO:
Los padres que deseen vacunar a sus hijas o hijos, y estos no se encuentren dentro del grupo gratuito de vacunación, pueden acercarse a los Centros de Vacunación privados y Clínicas.
More Stories
Keiko Fujimori: fallo del TC obedece a la justicia y corrige errores y arbitrariedades
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, afirmó que el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que declaró fundada su demanda...
Humala anuncia que peleará por su libertad, tras conocerse fallo a favor de Keiko Fujimori
El expresidente Ollanta Humala anunció que va a "pelear" por su libertad, luego que el Tribunal Constitucional (TC) declarara fundada...
Presidente Jerí llama a una acción unificada contra la inseguridad y por la estabilidad nacional
El presidente de la República del Perú, José Jerí Oré, encabezó la 134ª sesión del Foro del Acuerdo Nacional, desarrollada...
Mininter garantiza seguridad permanente para fiscal que denunció amenaza de criminales
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, indicó que la fiscal provincial Margarita Haro, quien denunció haber sido víctima de amenazas...
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
Presidenta Boluarte ratifica compromiso con la defensa de la democracia
En la ceremonia por el 204.° aniversario de la Marina de Guerra y 146.° aniversario del heroico Combate de Angamos,...