Transferencia de S/ 14.8 millones a la Municipalidad Distrital de San José, en Pacasmayo, impulsa economía

Luis Huanca
0 0
Read Time:1 Minute, 43 Second

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) anunció que la transferencia de S/ 14.8 millones a la Municipalidad Distrital de San José, en la provincia de Pacasmayo, departamento de La Libertad, viene impulsando la reactivación económica de esta localidad en medio de la crisis sanitaria.

Señaló que se trata de la reconstrucción de 7 obras, 5 de ellas instituciones educativas, 1 saneamiento básico en Cultambo –que se encuentra ya culminado–, y 1 camino vecinal de 8 kilómetros, el cual está en plena ejecución.

El subdirector regional para la ARCC en La Libertad, Javier Bustamante Vaca, destacó el trabajo articulado y sostenible que la ARCC y la Municipalidad Distrital de San José, vienen desarrollando para atender las afectaciones ocasionadas por el Fenómeno de El Niño Costero.

Estas declaraciones las dio a conocer durante la entrega del terreno para la reconstrucción de la institución educativa N.º 80670 del distrito de San José, obra que demandará una inversión de S/ 2’282,510.

“Hoy hemos venido a dar inicio a la reconstrucción de la institución educativa N.º 80670 que beneficiará a 150 niños de nivel primaria, quienes contarán con pabellones de 6 aulas, sala de usos múltiples, áreas administrativas, entre otros ambientes que estarán equipadas y con nuevo mobiliario”, detalló.

Bustamante Vaca, acompañado del alcalde distrital de San José, Norbil Zamora Terrones, visitaron el área de 1,129.52 metros cuadrados de este colegio ubicado en el sector Jaguey en el centro poblado San Martín de Porres, más conocido por sus habitantes, como el Cruce San José.

“El resultado del trabajo articulado entre la Municipalidad Distrital de San José y ARCC, se refleja en estas 7 obras, y que continuará para acelerar obras pendientes como el centro de salud y la institución educativa Susana Correa Palacios”, acotó Bustamante Vaca.

 Cabe precisar que la reconstrucción del local escolar consiste en la habilitación de 6 aulas, caseta de guardianía, dirección, sala de espera, secretaría, servicios higiénicos, sala de profesores, cocina, despensa, aula de innovación pedagógica, cuatro bombas, patio, veredas, cerco perimétrico, mobiliario y equipamiento.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Cinco beneficios del consumo de huevo en tiempo de pandemia

A través del consumo de las proteínas, vitaminas y minerales se puede asegurar el correcto funcionamiento del sistema inmunológico, especialmente en este tiempo de pandemia, donde la población ha sido muy afectada. Las proteínas encabezan la lista de los nutrientes más importantes, por ello, los alimentos con aporte proteico como […]

Únete a nosotros