Siete municipalidades fueron capacitadas en semana de la seguridad vial

admin
0 0
Read Time:1 Minute, 28 Second

Cumpliendo el desarrollo del plan de actividades por la Semana de la Seguridad Vial, se capacitaron a siete municipalidades, con el objetivo de llegar a conductores de vehículos mayores y menores, así como al personal administrativo; informó la gerente regional, Ing. Edith Chuco.

Expresó, que los capacitadores disertaron temas que ayudarán a los asistentes a mejorar como peatones, conductores y pasajeros, cumpliendo las normas, reglamentos y protocolos de transporte y tránsito. Además, de realizar los procedimientos administrativos adecuados.

“A pesar de la situación que atravesamos, debido a la pandemia, hemos llegado a siete municipalidades y cerca de 250 personas, con capacitaciones que serán replicadas, llegando de esa manera a más de mil personas que ayudarán a concientizar a la ciudadanía en seguridad vial”, dijo, la gerente.

Agregó que participaron las municipalidades distritales de Cascas, Casa Grande, Guadalupe, Trujillo, Otuzco, El Porvenir y Pacasmayo, con 242 asistentes predispuestos a intercambiar inquietudes y casuística propia de sus jurisdicciones. En Pacasmayo, se verificó en campo, el cumplimiento de protocolo sanitario a 36 vehículos.

Los temas disertados, fueron respecto a licencias de conducir de vehículos mayores y menores, planes de riesgo y protocolos sanitarios de seguridad en el transporte público de personas y su cumplimiento, seguridad vial y reglamento nacional de vehículos.

Los capacitadores del área técnica funcional de Educación y Seguridad Vial, Antonio Castillo Álvarez, Máximo Cruzado Rivera y Luis Trujillo Gayoso, impartieron los materiales educativos vía Zoom, coincidiendo en resaltar el interés de los participantes mediante sus preguntas.

“Ha sido una semana muy fructífera en materia educativa, ya que hemos promovido la consolidación de la nueva cultura vial y los protocolos sanitarios que deben cumplirse, ya que ambos aspectos son con la finalidad de proteger lo más valioso que tenemos, la vida”, puntualizó la autoridad.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Proyecto Bicentenario analizará los retos de construir memoria en el Perú tras la época de violencia interna

Evento virtual del Proyecto Especial Bicentenario se realizará este 5 de noviembre, desde las 7 p.m., con la participación de un panel multidisciplinario de profesionales.  Octubre del 2020. La importancia de recuperar las memorias de las víctimas del conflicto armado interno vivido en el Perú entre 1980 y 2000 y los […]

Únete a nosotros