PRODUCE transferirá S/ 2 millones para impulsar empresas innovadoras en La Libertad

admin
0 0
Read Time:1 Minute, 47 Second

Inversión se realiza mediante el proyecto denominado ‘La Libertad Innova: Innovación y emprendimiento, motores de cambio’.

El Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción (PRODUCE) invertirá cerca de 2 millones de soles para impulsar el proyecto ‘La Libertad Innova’, que busca elevar la competitividad de las empresas de esta región a través del impulso de la innovación en las organizaciones y en la generación de nuevos negocios de base tecnológica.

Así lo anunció la Coordinadora Ejecutiva de Innóvate Perú, Rosmary Cornejo Valdivia, quien llegó a la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) para reunirse con los integrantes del equipo del proyecto y supervisar los avances de este ambicioso proyecto, que contempla la implementación de un plan de desarrollo integral para activar el ecosistema de innovación y emprendimiento de la región con la participación del Estado, la academia y el gremio empresarial liberteño.

Asimismo, generar nuevos puestos de trabajo y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de la promoción de la CT+I (ciencia, tecnología e innovación).

“El proyecto denominado ‘La Libertad Innova: Innovación y emprendimiento, motores de cambio’ fue uno de los tres seleccionados en la primera convocatoria del Concurso Dinamización de Ecosistemas Regionales de Innovación y Emprendimiento de Innóvate Perú, teniendo a la CCLL como entidad solicitante y al Comité Regional de Empresa, Estado, Academia y Sociedad Civil (CREEAS – La Libertad) como entidad promotora”, precisó Cornejo Valdivia.

Instituciones comprometidas

Durante su visita a Trujillo, la coordinadora de Innóvate Perú se reunió con representantes de las organizaciones públicas y privadas asociadas al CREEAS que han comprometido fondos para el desarrollo del proyecto; de ellas, las que darán aportes monetarios y no monetarios son: Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL), Gobierno Regional de La Libertad, Municipalidad Provincial de Trujillo, Universidad Nacional de Trujillo, Universidad Privada del Norte, CIA Minera Poderosa, Pro-Región La Libertad, Cedepas Norte, Asociación Pataz, Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), Escacorp SAC y Salud Primavera.

Las entidades que aportarán solo recursos no monetarios son: Universidad César Vallejo, Danper, Camposol, Colegio de Ingenieros La Libertad, SENATI, Colegio de Economistas La Libertad y la Asociación Civil Los Patriotas.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Consumo de carnes aumentará en un 20% por el Día de La Pachamanca

MINAGRI señaló que el consumo de carne alcanzará los 300 gramos por persona. Hoy se celebra el Día Nacional de la Pachamanca con el objetivo de revalidar este platillo emblemático y de raíces ancestrales, considerado Patrimonio Cultural de la Nación. El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), informó que en […]

Únete a nosotros