Es oficial protección de reserva de arena de Uripe para recuperar el borde costero

admin
0 0
Read Time:2 Minute, 0 Second

Con Ordenanza Regional N° 010-20202-GRLL/CR, suscrita por Manuel Llempén, fue publicado en el diario El Peruano la norma que declara de prioridad e interés regional la protección de zona de reserva artificial de arena, para único uso de transvase tendiente a la recuperación y regeneración del borde costero de los balnearios de Las Delicias, Buenos Aires y Huanchaco.

Se trata de un área total de 343.21 ha de arena reunidas en la zona de reserva artificial de Uripe, ubicada pasando el puerto Salaverry, hacia el sur. Esta se generó con el paso del tiempo como resultado de la construcción del molón.

“Esta norma constituye un gran paso para la recuperación del borde costero del litoral de Trujillo, debido a la erosión”, dijo el vice gobernador Ever Cadenillas.

La solución a la erosión costera pasa por el uso de la arena contenida en Uripe, por lo que era imprescindible declarar de prioridad e interés regional la protección de esta zona de reserva artificial, convirtiéndolas en intangible.

La publicación de la norma regional permitirá que los antes citados lugares sean incluidos en el proyecto de Recuperación del Borde Costero que está desarrollando el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

“La ordenanza aprobada asegurará que el uso de la arena sea exclusivamente de trasvase para la recuperación y regeneración del borde costero de Las Delicias, Buenos Aires y Huanchaco”, explicó el vice gobernador.

Oportunamente sustentó la norma ante el Consejo Regional, junto a la comisión ordinaria de Recursos Naturales y Protección del Ambientes, presidida por Edgar López Chávez e integrada por los consejeros Raúl Lozano Peralta y Mirtha Higa Urquiaga.

Lo que sigue ahora es que se gestione ante Proinversión la exclusión definitiva de la zona de reserva para subasta pública.

La recuperación del borde costero de las playas que sufrieron los efectos de la erosión costera debido a la construcción del molón de Salaverry -que sirvió como contenedor de arena-, era un clamor social de cientos de familias de escasos recursos asentadas en las playas citadas, cuyas viviendas están en permanente riesgo.

El trasvase de la arena acumulada en Uripe permitirá que los balnearios erosionados se puedan ir recuperando paulatinamente.

La recuperación de las playas permitirá también que estos balnearios sean protegidos con responsabilidad ambiental, sin afectar la realización de actividades económicas como la pesca y el turismo, asegurando la sostenibilidad ambiental regional.    

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Anuncian la festividad virtual en honor al Señor de los Milagros

La Hermandad del Señor de los Milagros de Trujillo del Templo de Santo Domingo de Guzmán informó en conferencia de prensa, sobre las diversas actividades virtuales que se desarrollarán del 30 de setiembre al 31 de octubre, con motivo del mes morado. El presidente de la Hermandad, Hno. César Elera […]

Únete a nosotros