SISTEMA DE MEDIDORES INTELIGENTES PERMITIRÁ A USUARIOS TENER UNA FACTURACIÓN REAL DE SU CONSUMO DE ENERGÍA

Rafael López
0 0
Read Time:1 Minute, 50 Second


• Hidrandina instalará más de 10 mil medidores inteligentes en Trujillo, Huanchaco y Virú, como parte de su plan piloto.
El proyecto de medición inteligente que ha iniciado Hidrandina garantizará la facturación real del consumo de energía de los usuarios, evitará la manipulación y el hurto de los medidores y se atenderá las emergencias de manera más segura y rápida.
“Un detalle del proyecto es que la medición inteligente no solo es el medidor, es la comunicación y la plataforma, el software de gestión, estos tres van de la mano. El objetivo es mejorar la gestión de las pérdidas de energía, con esos medidores vamos a tener información en tiempo real”, indicó el gerente Comercial de Hidrandina, Saúl Ayaypoma.
Este sistema considerado uno de las más ambiciosos de la empresa se encuentra en dos etapas: la primera está que ya se encuentra implementada está relacionada en la instalación de medidores inteligentes en los Centros de Transformación (Patio de Llaves), Subestaciones de Distribución y en clientes mayores.
Mientras que la segunda etapa del proyecto consiste en un plan piloto para instalar 10 mil 650 medidores inteligentes a clientes residenciales, de los cuales 6 mil 500 se ubicarán en el Centro Histórico de Trujillo, 2 mil 500 en el distrito de Huanchaco y 1,650 en la provincia de Virú, para luego ser replicado en todas sus unidades de negocio como Huaraz, Cajamarca y La Libertad.
De esta manera los usuarios podrán hacer un uso eficiente de la energía, al conocer su consumo en tiempo real, información que será enviada directamente a sus celulares.
Tecnología innovadora
A diferencia de un medidor convencional, los medidores inteligentes cuentan con una memoria y un procesador que comunica de manera remota a través de una red PLC o Radio Frecuencia a un centro de Control. De esta manera, se controlará las sobrecargas o condiciones anómalas, desconectando automáticamente el servicio. Permitirá una conexión y desconexión remota por recibos pendientes de pago.
Cabe indicar que este proyecto impulsado por Hidrandina, es parte de la transición hacia ciudades inteligentes, las cuales potencian la tecnología y la innovación para promover de manera más eficiente un desarrollo sostenible, pero sobre todo mejorar la calidad de vida de los usuarios.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

HIDRANDINA DETECTA CABLES EN MAL ESTADO

E INSTALACIONES ELÉCTRICAS PRECARIAS, EN MERCADOS DE TRUJILLO La empresa realizó un operativo en tres centros de abastos, previo a celebrase las fiestas de fin de año, para evitar accidentes de origen eléctrico. Cableado expuesto sin la protección necesaria, stands sin las tapas de seguridad en los equipos de medición, […]

Únete a nosotros