Las próximas elecciones generales del 11 de abril del 2021 tiene que ser un voto reflexivo del pueblo y decirles no en las ánforas a los políticos de los partidos tradicionales, porque el pueblo peruano y liberteño ya está cansado de estos personajes que tanto daño hacen a la política y al país, señaló Geanmarco Quesada Castro, pre candidato al congreso de la república por el nuevo partido político Victoria Nacional que tiene como líder presidenciable a George Forsyth con el símbolo la campana.
“Los peruanos ya estamos cansados de los partidos tradicionales con tantos personajes políticos que están haciendo mucho daño al país. Por eso en el 2021 es el momento de generar esta vez con un voto reflexivo en las ánforas que se necesita para un verdadero cambio generacional para decirles no a los políticos tradicionales con sus líderes negativos” comentó Quesada Castro.
Por ello la próxima elección del nuevo presidente del Perú y los congresistas de la república el pueblo peruano va cumplir un rol reflexivo y predominante que necesita el país porque va saber votar y elegir a los mejores líderes que los van a representar, que no estén inmersos en actos de corrupción ni de inmoralidad, agregó.
Sostuvo que ante ello se tiene que ver la personalidad de los candidatos que hayan demostrado capacidad de gestión, como lo ha mostrado su líder George Forsyth que tiene principio de autoridad, que el país necesita como lo hizo como alcalde de La Victoria y lo hará siendo presidente.
Entre sus propuestas está la reactivación económica, fundamental para el país y la región La Libertad con su distrito zapatero de El Porvenir por excelencia, eje principal del cuero y calzado en la que también están La Esperanza, Florencia de Mora, y Laredo.
“A este sector se tiene que empoderarlo, ayudarlo más a su sostenibilidad, con más capacitación, tecnificación en la que el gobierno tiene que emprender este camino con un parlamento que tiene que ayudarlos a encaminar y darle facilidades que necesitan para que puedan competir sus producto con el calzado que vienen del Asia que definitivamente no es de mejor calidad en comparación con los productos nacionales y liberteños” precisó.
A ello se tiene que agregar el problema de la salvaguarda tratando de ejercer un mejor mecanismo de control en los tema de las importaciones que no es nada bueno en comparación con nuestro calzado nacional y estando en el congreso su compromiso será apoyar a los emprendedores de calzado de La Libertad, levantando la bandera y la misma que hará George Forsyth en la presidencia.
También ve con preocupación la falta de apoyo al sector agricultura y la minería informal que hay que ayudarlo a su formalización como parte del desarrollo inclusivo del país en la que el 70 % son informales.
