MPT y GORELL coordinan construcción y equipamiento de nosocomios para La Noria y Alto Trujillo, con inversión aproximada de S/ 340 millones.
El alcalde Mario Reyna Rodríguez confirmó que se sigue trabajando entre la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) y el Gobierno Regional de La Libertad (GORELL), para contar con dos nuevos hospitales completamente equipados para el año 2026 en La Noria y Alto Trujillo.
“Nosotros pondremos los terrenos necesarios, con su habilitación urbanística, y el GORELL financiará y ejecutará las obras. Ese es el acuerdo adoptado”, dijo el burgomaestre.
La autoridad edil agradeció al gobernador regional César Acuña Peralta por haber dispuesto que a través de su equipo técnico se vaya avanzando en las coordinaciones para sacar adelante estos dos importante proyectos.
El local del hospital del Ministerio de Salud (Minsa) que funciona en la urbanización La Noria actualmente está saturado, hay mucha demanda de servicios y no tiene espacio para crecer, por lo que es necesario construir uno nuevo y más amplio para la atención de la población de esta parte de la ciudad.
Estamos cediendo un terreno de 2 mil metros cuadrados que tenemos en la prolongación av. Perú, donde hay mil m2 ocupados por un almacén municipal, en el ex Mercado del Pueblo, que vamos a desocupar para que se haga el nuevo hospital de La Noria, explicó la autoridad.
El otro nosocomio se construirá en Alto Trujillo, en un terreno amplio que hay al lado de la plaza de armas, el que también cumple con las expectativas para lo que se prevé hacer.
El gerente general adjunto del GORELL, Rogger Ruiz Díaz, que viene liderando por parte del organismo regional las reuniones técnicas, indicó que se estima que por cada hospital se necesite unos 170 millones de soles, para su construcción y equipamiento, pero que finalmente eso lo determinarán los estudios y expedientes técnicos.
Hay el compromiso de la MPT de hacer el saneamiento físico legal de ambos terrenos para entregarlos al gobierno regional y empezar a elaborar los estudios de prefactibilidad y el expediente técnico, lo que se haría el próximo año.
“El financiamiento para los expedientes técnicos y ejecución de los proyectos será con cargo al presupuesto del gobierno regional”, precisó finalmente.
More Stories
Atentado contra el patrimonio en Trujillo: hinchas realizan pintas en palacio municipal
La ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, amaneció este 8 de octubre con diversas pintas de color...
Subgerencia de Derechos Humanos identificó 4 casos de trabajo infantil en Trujillo
Durante el operativo inopinado se recorrió el mercado La Hermelinda, alrededores del centro comercial Real Plaza y avenida Federico Villarreal....
En Sedalib, Percy Rosario buscaba forzar contratación directa de computadoras obsoletas
El presidente del directorio de Sedalib, Frank Sánchez, denunció que la falta de previsión obligó a la actual administración a...
Decomisan mercaderías y estructuras dejadas en la vía pública
La Gerencia de Fiscalización y Control de Trujillo organizó operativo en los alrededores del Mercado Zonal Palermo (exMayorista). Pese a...
Declaran improcedente habeas corpus interpuesto por Tabaco Marino
Esta medida buscaba la reapertura del criticado local. Conforme el art. 7º, Inciso I, del Código Procesal Constitucional, la juez...
La Libertad: Hidrandina restablecerá interrupción del servicio eléctrico en menor tiempo
Hidrandina informa que hoy a las 15:06 horas, el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES) reportó una...