
MPT continuará inspeccionando los parques y parques y complejos deportivos públicos de la ciudad.
Los parques La Amistad y San Martín, de la urbanización La Rinconada, fueron visitados por personal de la Subgerencia de Participación de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), procediendo a cortar las cadenas que impedían el uso de las losas deportivas de estos espacios públicos
Estamos inspeccionando todos los parques y complejos deportivos públicos, por disposición del alcalde provincial Arturo Fernández, para verificar que estos espacios sean de libre ingreso, así como el uso de las losas deportivas y los juegos recreativos, dijo la subgerente de esta área, Giovanna Zumarán.
En el parque La Amistad, la funcionaria dialogó con vecinos del lugar, quienes opinaron a favor de la medida, pidieron que se mejore la limpieza e iluminación porque llegan personas de dudosa reputación por las noches y denunciaron que para el uso de la losa se cobrada diez soles la hora, para puedan jugar.
El personal edil procedió en este lugar a cortar la cadena que cruzaba por la mitad la losa deportiva de concreto hecha por la MPT.
Zumarán adelantó que continuará con estas visitas inopinadas para constatar que no se siga lucrando con el uso de esta infraestructura pública y se recuperen para uso libre de la comunidad en general.
Posteriormente, en el parque San Martín de Porres, en la misma urbanización, también se procedió al retiro de las cadenas en dos losas deportivas. Esta labor se realizó de manera articulada a través de las Subgerencias de Participación Vecinal, Servicios Generales y Seguridad Ciudadana.
Allí la subgerente también escuchó a los moradores del sector e integrantes del comité a cargo del parque, tomando en cuenta algunos reclamos de vecinos presentes, que denunciaron que se cobraba por el uso de las losas.
“Hay un letrero en el que se indica que el uso de la losa deportiva es libre de 7:00 a.m. a 10:00 p.m., pero son las 10:30 a.m. y la losa está con una cadena y candado”, dijo.
Falta limpieza, pero eso no es motivo para que se esté cobrando por el uso de la losa. Por usar hora y media para jugar vóley tenemos que pagar 9 soles en el día y en la noche 20 soles, manifestó luego una vecina, señalando que el comité se tomó atribuciones que no les corresponden al tratarse de un parque público.
La funcionaria edil adelantó que estas visitas inopinadas para la recuperación de espacios públicos continuarán. “Nadie se puede apropiar o impedir el uso libre de estos espacios. Dejen que los niños y jóvenes puedan ingresar a los parques públicos y que utilicen las losas deportivas y juegos recreativos”, manifestó, precisando que se coordinará con seguridad ciudadana para que se mejore el resguardo.
More Stories
Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos lleva teatro educativo a más de 1,000 escolares en Trujillo
A través del arte se busca llevar el mensaje de la importancia de generar en los niños una cultura de...
El Porvenir: en agosto se culminará construcción del polideportivo La Bombonera
Obra registra una ejecución del 83% de avance En el mes de agosto se culmina la construcción del moderno polideportivo...
HIDRANDINA REALIZA OPERATIVO CONTRA CONEXIONES CLANDESTINAS EN NUEVO JERUSALÉN
• Durante inspección se detectó más de 100 predios conectados de forma ilegal. Hidrandina llevó a cabo un importante operativo...
Llegan a Trujillo las reliquias de San Juan Macías
Por primera vez llegarán a Trujillo las reliquias del santo peruano, San Juan Macías. Ello, en el marco de su...
Retiran cables aéreos en desuso de las calles de Trujillo
Cables aéreos en desuso o mal estado que generan contaminación visual y escenarios de riesgo empezaron a ser retirados de...
EXTORSIONADORES QUEMAN MERCADO DULCE AMANECER DE ALTO TRUJILLO
Piden S/ 10 soles de inicial más S/ 5 soles mensuales por puesto para que no maten a ningún socio....