
En la región La Libertad aún se encuentra vigente la declaratoria de emergencia por los casos de dengue. Ante ello, por indicación del gobernador regional de La Libertad, César Acuña, el director ejecutivo de la Red de Salud de Trujillo, David Gutiérrez, exhorta a la población a tomar precauciones en todos los espacios de su vida diaria: hogar, trabajo y transporte público.
El dengue, transmitido por el zancudo Aedes aegypti, se ha convertido en una preocupación creciente en la región. El clima cálido y húmedo de la zona proporciona un caldo de cultivo ideal para estos zancudos, lo que ha llevado a un aumento en los casos reportados.
En este contexto, Gutiérrez enfatizó la importancia de implementar medidas preventivas. «Nuestra responsabilidad como ciudadanos es tomar todas las precauciones posibles para prevenir el dengue. En el hogar, significa eliminar todos los posibles lugares de reproducción de zancudos, como recipientes con agua estancada», señaló.
El director ejecutivo también remarcó que los centros de trabajo no deben quedar excluidos de estas medidas. «En el lugar de trabajo, debemos asegurarnos de que los espacios estén limpios y libres de agua estancada, incluyendo los patios y las azoteas. Además, es importante fomentar una cultura de uso de repelente entre los empleados», recalcó Gutiérrez.
Respecto al transporte público, Gutiérrez subrayó que, a pesar de ser un entorno menos controlable, los ciudadanos deben tomar medidas preventivas. «El uso de repelentes personales puede ser útil, especialmente durante las horas pico cuando el transporte está más lleno. No debemos olvidar que el zancudo Aedes aegypti también puede encontrarse en estos espacios», expresó.
El director de la Red de Salud instó a la ciudadanía a mantenerse informada y a colaborar con las autoridades en sus esfuerzos por controlar el dengue. «Es un esfuerzo conjunto. Cada uno de nosotros cumple un papel muy importante para mantener a nuestra comunidad segura y saludable», concluyó Gutiérrez.
La prevención del dengue debe ser un esfuerzo comunitario. Con las recomendaciones brindadas y el compromiso de todos, es posible frenar la propagación de esta enfermedad y garantizar la seguridad de nuestra población trujillana.
More Stories
CONGRESISTA DIEGO BAZÁN HIZO ENTREGA DE LA LEY DE CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LAS ARTES DE TRUJILLO
▪️Parlamentario fue el impulsor del proyecto de ley que ahora se hizo realidad. En medio de júbilo el congresista de...
Con show de títeres enseñan a los niños las reglas de seguridad vial
A través de la imaginación con juegos y parodias divertidas, los menores conocen cuales son las causas de los accidentes...
UCV lanza innovador centro de estimulación temprana con enfoque ambiental
Trujillo contará con un espacio educativo sostenible para el desarrollo infantil. “Vallejito Kids” es el nombre del nuevo centro que...
Obras en moderna infraestructura recién están al 20 % de avance
Alumnos de ISTP Gonzáles Prada reiniciarán clases en local provisional Mientras se está ejecutando la construcción de la moderna infraestructura...
MPT apoya actividades conmemorativas al fallecimiento de José Faustino Sánchez Carrión (JFSC)
• Comisión organizadora donará una estatua para su instalación en Trujillo. Integrantes de la Comisión Bicentenario del Paso a la...
Antiguo sistema de fiscalización generaba corrupción en la MPT
Con el funcionamiento de la Gerencia de Fiscalización, se espera mayor celeridad en los procesos, transparencia y el reordenamiento de...