
En la región La Libertad aún se encuentra vigente la declaratoria de emergencia por los casos de dengue. Ante ello, por indicación del gobernador regional de La Libertad, César Acuña, el director ejecutivo de la Red de Salud de Trujillo, David Gutiérrez, exhorta a la población a tomar precauciones en todos los espacios de su vida diaria: hogar, trabajo y transporte público.
El dengue, transmitido por el zancudo Aedes aegypti, se ha convertido en una preocupación creciente en la región. El clima cálido y húmedo de la zona proporciona un caldo de cultivo ideal para estos zancudos, lo que ha llevado a un aumento en los casos reportados.
En este contexto, Gutiérrez enfatizó la importancia de implementar medidas preventivas. «Nuestra responsabilidad como ciudadanos es tomar todas las precauciones posibles para prevenir el dengue. En el hogar, significa eliminar todos los posibles lugares de reproducción de zancudos, como recipientes con agua estancada», señaló.
El director ejecutivo también remarcó que los centros de trabajo no deben quedar excluidos de estas medidas. «En el lugar de trabajo, debemos asegurarnos de que los espacios estén limpios y libres de agua estancada, incluyendo los patios y las azoteas. Además, es importante fomentar una cultura de uso de repelente entre los empleados», recalcó Gutiérrez.
Respecto al transporte público, Gutiérrez subrayó que, a pesar de ser un entorno menos controlable, los ciudadanos deben tomar medidas preventivas. «El uso de repelentes personales puede ser útil, especialmente durante las horas pico cuando el transporte está más lleno. No debemos olvidar que el zancudo Aedes aegypti también puede encontrarse en estos espacios», expresó.
El director de la Red de Salud instó a la ciudadanía a mantenerse informada y a colaborar con las autoridades en sus esfuerzos por controlar el dengue. «Es un esfuerzo conjunto. Cada uno de nosotros cumple un papel muy importante para mantener a nuestra comunidad segura y saludable», concluyó Gutiérrez.
La prevención del dengue debe ser un esfuerzo comunitario. Con las recomendaciones brindadas y el compromiso de todos, es posible frenar la propagación de esta enfermedad y garantizar la seguridad de nuestra población trujillana.
More Stories
Inaugurarán mejoramiento de vías en Nuevo Florencia valorizadas en más de 4 millones
El alcalde de El Porvenir Juan Carranza Ventura, supervisó las obras que están en un 95 % en su fase...
Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos lleva teatro educativo a más de 1,000 escolares en Trujillo
A través del arte se busca llevar el mensaje de la importancia de generar en los niños una cultura de...
El Porvenir: en agosto se culminará construcción del polideportivo La Bombonera
Obra registra una ejecución del 83% de avance En el mes de agosto se culmina la construcción del moderno polideportivo...
HIDRANDINA REALIZA OPERATIVO CONTRA CONEXIONES CLANDESTINAS EN NUEVO JERUSALÉN
• Durante inspección se detectó más de 100 predios conectados de forma ilegal. Hidrandina llevó a cabo un importante operativo...
Llegan a Trujillo las reliquias de San Juan Macías
Por primera vez llegarán a Trujillo las reliquias del santo peruano, San Juan Macías. Ello, en el marco de su...
Retiran cables aéreos en desuso de las calles de Trujillo
Cables aéreos en desuso o mal estado que generan contaminación visual y escenarios de riesgo empezaron a ser retirados de...