
En la región La Libertad aún se encuentra vigente la declaratoria de emergencia por los casos de dengue. Ante ello, por indicación del gobernador regional de La Libertad, César Acuña, el director ejecutivo de la Red de Salud de Trujillo, David Gutiérrez, exhorta a la población a tomar precauciones en todos los espacios de su vida diaria: hogar, trabajo y transporte público.
El dengue, transmitido por el zancudo Aedes aegypti, se ha convertido en una preocupación creciente en la región. El clima cálido y húmedo de la zona proporciona un caldo de cultivo ideal para estos zancudos, lo que ha llevado a un aumento en los casos reportados.
En este contexto, Gutiérrez enfatizó la importancia de implementar medidas preventivas. «Nuestra responsabilidad como ciudadanos es tomar todas las precauciones posibles para prevenir el dengue. En el hogar, significa eliminar todos los posibles lugares de reproducción de zancudos, como recipientes con agua estancada», señaló.
El director ejecutivo también remarcó que los centros de trabajo no deben quedar excluidos de estas medidas. «En el lugar de trabajo, debemos asegurarnos de que los espacios estén limpios y libres de agua estancada, incluyendo los patios y las azoteas. Además, es importante fomentar una cultura de uso de repelente entre los empleados», recalcó Gutiérrez.
Respecto al transporte público, Gutiérrez subrayó que, a pesar de ser un entorno menos controlable, los ciudadanos deben tomar medidas preventivas. «El uso de repelentes personales puede ser útil, especialmente durante las horas pico cuando el transporte está más lleno. No debemos olvidar que el zancudo Aedes aegypti también puede encontrarse en estos espacios», expresó.
El director de la Red de Salud instó a la ciudadanía a mantenerse informada y a colaborar con las autoridades en sus esfuerzos por controlar el dengue. «Es un esfuerzo conjunto. Cada uno de nosotros cumple un papel muy importante para mantener a nuestra comunidad segura y saludable», concluyó Gutiérrez.
La prevención del dengue debe ser un esfuerzo comunitario. Con las recomendaciones brindadas y el compromiso de todos, es posible frenar la propagación de esta enfermedad y garantizar la seguridad de nuestra población trujillana.
More Stories
Atentado contra el patrimonio en Trujillo: hinchas realizan pintas en palacio municipal
La ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, amaneció este 8 de octubre con diversas pintas de color...
Subgerencia de Derechos Humanos identificó 4 casos de trabajo infantil en Trujillo
Durante el operativo inopinado se recorrió el mercado La Hermelinda, alrededores del centro comercial Real Plaza y avenida Federico Villarreal....
En Sedalib, Percy Rosario buscaba forzar contratación directa de computadoras obsoletas
El presidente del directorio de Sedalib, Frank Sánchez, denunció que la falta de previsión obligó a la actual administración a...
Decomisan mercaderías y estructuras dejadas en la vía pública
La Gerencia de Fiscalización y Control de Trujillo organizó operativo en los alrededores del Mercado Zonal Palermo (exMayorista). Pese a...
Declaran improcedente habeas corpus interpuesto por Tabaco Marino
Esta medida buscaba la reapertura del criticado local. Conforme el art. 7º, Inciso I, del Código Procesal Constitucional, la juez...
La Libertad: Hidrandina restablecerá interrupción del servicio eléctrico en menor tiempo
Hidrandina informa que hoy a las 15:06 horas, el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES) reportó una...