Gobierno solicito facultades en materia de seguridad ciudadana, gestión de riesgos ante el Niño Global y otros

El congresista y presidente de la Comisión de Defensa Nacional, Diego Bazán (Avanza País), se mostró de acuerdo en delegar al Poder Ejecutivo facultades para legislar en materia de seguridad ciudadana.
Bazán señaló que el tema aún no se ha discutido al interior de su bancada, pero que personalmente sí le daría facultades que solicitó la presidenta de la República durante su mensaje a la Nación por Fiestas Patrias.
«La demanda más grande hoy es seguridad ciudadana y si el Ejecutivo plantea políticas públicas claras, no queda duda que este Congreso tiene que tener la misma agenda (….) a título personal yo le daría facultades», señaló en declaraciones a RPP.
El legislador saludó también el anuncio del Gobierno sobre la policía de orden y seguridad, «replicando un modelo europeo».
No obstante, afirmó que la inseguridad ciudadana se enfrenta con iniciativas desde el Ejecutivo y, en ese sentido, cuestionó que no se haya mencionado en el mensaje por Fiestas Patrias la compra de patrulleros considerando que hoy se requiere por lo menos 6 mil patrulleros y que el Ministerio del Interior no ha iniciado la adquisición de estos vehículos.
Asimismo, el legislador sostuvo que desde el Poder Ejecutivo se tiene que aumentar la capacidad de las escuelas técnico profesionales de la Policía Nacional en todo el país, la reforma de los penales; así como equipar e implementar la defensa jurídica, por parte del Estado, a los efectivos policiales.
Sobre la expulsión del país de ciudadanos extranjeros inmersos en actividades delictivas, Bazán fue enfático en señalar que lo principal es que no se genere impunidad pues nadie garantiza que enviándolos a su país vayan a cumplir con su condena.
«Si un extranjero mata, secuestra o comete delitos graves tiene que pagar condena en el país. Nadie garantiza que expulsándolos y regresándolos a su país vayan a cumplir su condena», advirtió.
El último viernes, durante su mensaje a la Nación, la presidenta de la República, Dina Boluarte, presentó un proyecto de delegación de facultades legislativas en materia de seguridad ciudadana, gestión de riesgo de desastres ante el Niño Global, meritocracia, infraestructura social y calidad de proyectos, por el plazo de 120 días.
More Stories
Empezarán a aplicar en Trujillo fotopapeletas de tránsito
Infracción más recurrente es la G-40, por estacionar un vehículo en zona prohibida o rígida, que es considerada grave y tiene...
El alcalde de El Porvenir, Juan Carranza, participa en el Seminario sobre Construcción de Ciudades Inteligentes.
Tres alcaldes de La Libertad fortalecen capacidades de gobernanza en China. Beijing, China. – El alcalde del distrito de El...
Hallan losas de concreto durante trabajos de la calle Salaverry
Tras análisis de los profesionales de la Gerencia de Obras de Trujillo e ingenieros de empresa contratista serán usadas para...
Regidor propone disolver TMT y pone en riesgo inversión de S/ 3 mil millones en Trujillo
El MTC, ente rector, le enmienda la plana al concejal y advierte que se contraviene la Política Nacional de Transporte...
Clausuran dos locales nocturnos en la urbanización Monserrate
Uno no tenia certificado de Inspección Técnica en Seguridad de Edificaciones (ITSE) y otro realizaba giro distinto a su licencia...
Más de mil personas con sentencias leves realizan trabajos comunitarios en El Porvenir
En una jornada sin precedentes, más de mil personas sentenciadas por delitos menores del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) participaron en...