
Ministro Vicente Romero afirma que luego de un proceso de capacitación se sumarán a las fuerzas del orden. // Titular del Mininter advierte que a la institución le faltan entre 40,000 y 50,000 efectivos a escala nacional.
El ministro del Interior, Vicente Romero, afirmó que la policía de orden y seguridad es una nueva categoría que será conformada por aquellos reservistas que cumplan su servicio en las Fuerzas Armadas y que se dedicará, luego de una capacitación de más de seis meses, a patrullar las calles.
Indicó que a la Policía Nacional del Perú (PNP) le faltan entre 40,000 a 50,000 efectivos a escala nacional. Este es uno de los pedidos de los alcaldes de diversas partes del país, que resaltan la falta de presencia del Estado.
“¿Cómo solucionar la falta de policías? Hay que darle urgente solución. Hemos pensado en incorporar los 6,000 o 7,000 efectivos que salen de las Fuerzas Armadas cada medio año e incorporarlos a la Policía dándoles una instrucción de seis meses a un poco más”, indicó en declaraciones a América TV.Romero sostuvo que este personal viene después de estar dos años en las Fuerzas Armadas y cuenta con un entrenamiento físico y de armas, por lo que con el acompañamiento y asesoría en detención de personas y respeto de los derechos humanos podrán desarrollar una labor de patrullaje a pie y en vehículo.
“Este grupo se dedicará al orden y seguridad, no para investigación criminal, de lo que se encarga otro grupo policial; por lo que con esta nueva categoría le daríamos solución lo más pronto posible a la falta de efectivos policiales”, aseguró.
Asimismo, precisó que luego de incorporar a estos reservistas y pasar por un proceso de capacitación contarán con un contrato de tres años, el cual se renovará de acuerdo con su comportamiento.
Además, refirió que este personal saldrá a patrullar con armas y permitirá que en las calles haya mayor presencia policial.
Extranjeros y celularesManifestó también que existen más de 300,000 extranjeros que aún no han regularizado su situación migratoria, por lo que es necesario hacerlo para saber cuando ocurre un delito.
De igual modo, agregó que se reabrirá la Agregaduría de Venezuela, a fin de contar con un mejor flujo de información, y que a finales de octubre se cumplirá el plazo para regularizar el tema migratorio.
El problema número uno
En su mensaje a la nación, la presidenta Dina Boluarte presentó el proyecto de ley que incorpora la categoría de policía de orden y seguridad para fortalecer la seguridad ciudadana, que permitirá incorporar de manera célere a miles de jóvenes a las actividades policiales, cerrando la brecha de falta de personal. “La inseguridad ciudadana es el problema número uno y tenemos que afrontarlo con energía y determinación”, señaló.
En ese sentido, alertó del alarmante avance de la delincuencia y la criminalidad, que no solo les quita a nuestros compatriotas, sus pertenencias y su derecho a vivir en paz, sino también sus propias vidas.
More Stories
Día Mundial del Queso: Gobierno sigue impulsando el crecimiento de esta cadena productiva y su consumo en el Perú y el mundo
• En 2024, la producción de quesos alcanzó 158,310 toneladas principalmente de pequeños productores. • Más del 55% de la...
Ministro Manero: Al final del Gobierno en 2026 se habrá adjudicado proyectos de irrigación
También aseguró pleno abastecimiento de alimentos en los mercados y medidas de atención a productores afectado por lluvias. (Lima,...
MTC: SUTRAN sensibiliza a más de 14 mil conductores sobre el uso correcto de la berma en la Panamericana Sur
• Invadir la berma o adelantar a otros vehículos se multa con el 8 % de la UIT. En el...
MTC entregó cerca de 12 mil galones de combustible para atender 27 emergencias viales en Áncash
• De enero a la fecha, se gestionó más de S/209 mil para apoyar a los gobiernos locales de dicha...
MIDAGRI: Este 31 de marzo cierra la convocatoria para acceder a la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI)
Este 2025, la EEMRI otorgará un monto máximo de hasta 25 UIT (S/ 133 750.00) por Organización Agraria de Mujeres...
Contraloría alerta falta de acciones para recuperar S/ 4.7 millones otorgados para reconversión de vehículos al gas natural
• Recursos del FISE no son devueltos oportunamente por más de 2200 beneficiarios del programa Ahorro GNV La Contraloría General...