
Escultura se instaló el domingo 21 y ahora es el atractivo más solicitado del lugar ubicado en el camino a Sauce
Escultura de Optimus Primal se convierte en el mayor atractivo del mirador turístico Punta del Gallinazo, ubicado a medio camino entre Tarapoto y el distrito de Sauce, en San Martín.
La escultura de Optimus Primal, el personaje que hizo su aparición en Los Transformers: el despertar de las bestias, la película grabada en Perú, sigue causando sensación en la región San Martín y ahora se ha convertido en uno de los principales atractivos del mirador turístico Punta del Gallinazo.
La estatua de Optimus Primal fue colocado la tarde del domingo 21 en uno de los espacios del mirador Punta del Gallinazo, ubicado en el camino hacia el distrito de Sauce, otro destino turístico importante de la región San Martín que destaca por su hermosa laguna.
Optimus Primal fue colocado durante dos días en la plaza de Armas de Tarapoto causando una gran sensación entre los visitantes, en especial de los más pequeños quienes no paraban de tomarse fotos para grabar el bello momento.
Así lo informó Rony Flores Ramírez, representante de la Escuela de Turismo de la Universidad Nacional de San Martín, quien manifestó que el gestor de esta iniciativa fue el empresario Santos Edmundo Cachay, propietario del mirador la Punta del Gallinazo, lugar desde donde se puede observar la inmensidad de la ribera del río Huallaga con su vegetación de distintas tonalidades de verde, en el cual se imponen plantaciones de cacao y árboles frutales en medio de un calor abrasador.
Flores Ramírez explicó que Oscar Márquez artista cusqueño, fue el responsable de la construcción de la estatua de Optimus Primal, ya que anteriormente edificó una de las gigantes manos y otras obras de arte que se observan en la Punta del Gallinazo. La figura de Optimus Primal fue planificada hace seis meses atrás, y promocionada con gran éxito en la ciudad de Tarapoto y ahora forma parte de los atractivos que se encuentran en el mirador turístico, dijo.
“Sin lugar a dudas, podemos disfrutar de los destinos con los que cuenta la región San Martín, desde todos los espacios habidos y por haber llenándonos de conocimiento, promoviendo esta actividad y apoyando a los emprendimientos que realiza la inversión privada. Los sectores públicos responsables de esta prontitud también deben aportar con su granito de arena en la mejora y ordenamiento de todo este designo”, expresó Flores Ramírez, no sin antes agradecer el apoyo recibido desde la municipalidad provincial de San Martín para realizar dicha actividad promoviendo así las inversiones turísticas en la región.
More Stories
Gobierno aprueba estrategia nacional para fortalecer la lucha contra la minería ilegal
El Gobierno Central aprobó hoy el Decreto Supremo n.º 003-2025, que establece la implementación de la Estrategia nacional para la...
Publican norma que permite al Mininter y PNP ejecutar medidas efectivas contra el crimen
El Congreso de la República publicó este sábado la Ley n.° 32386, que permitirá al Ministerio del Interior (Mininter) y...
MTC propone medir señal para bloquear comunicaciones en los penales
Con el fin de mejorar la lucha contra las comunicaciones ilegales que se realizan desde los establecimientos penitenciarios, el Ministerio...
¡Atención, conductores! Desde julio será obligatorio curso de actualización, informa el MTC
Exigencia del curso se aplicará de manera progresiva, según último dígito de la licencia de conducir. Se busca reforzar conocimiento...
MTC: Perú contará con enlaces de más de 100 Gbps gracias al proyecto BELLA II que interconectará América Latina y Europa con fibra óptica
• Sector se suma a esta iniciativa regional cofinanciada por la Unión Europea. Proyecto impulsará el ecosistema digital, académico y...
MTC desarrolló I Encuentro Nacional de Gobiernos Regionales con Competencias Ambientales Delegadas
• El encuentro busco fortalecer la certificación ambiental de obras de infraestructura vial vecinales y departamentales Con el objetivo de...