
También reformó medida a comparecencia restrictiva para Roger Gavidia y Pedro Arroyo
La Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional confirmó la medida coercitiva de prisión preventiva por 30 meses contra Sada Goray Chong y Mauricio Fernandini Arbulú por el presunto delito de colusión agravada y otros, en agravio del Estado.
Además, el tribunal revocó el extremo de la resolución emitida por el juez Raúl Justiniano que también impuso 30 meses de prisión preventiva contra Roger Gavidia Johanson y Pedro Arroyo Marquina; reformándola por comparecencia restrictiva con el cumplimiento de reglas de conducta.
De acuerdo con el tribunal, cada uno de ellos deberá abonar una caución económica de 30 mil soles la cual deberá ser depositada en el Banco de la Nación en plazo de 10 días hábiles.
En esa línea, se dispuso la inmediata excarcelación «siempre y cuando no registren orden de detención, prisión preventiva y/o condena a pena privativa de libertad efectiva, dictado por autoridad competente«.
Prisión preventiva
Como se recuerda, el Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, presidido por el juez Raúl Justiniano, aprobó el pedido de prisión preventiva por 30 mesespara Sada Goray, Mauricio Fernandini, Pedro Arroyo y Roger Gavidia investigados por presunto delito de colusión agravada y otros.
De acuerdo con el juez Justiniano, se determinó que hay riesgo procesal en los casos de cada uno de los personajes mencionados, lo cual hace necesario dictar la medida de prisión preventiva solicitada por el Ministerio Público.
La tesis fiscal señala que la empresaria Sada Goray, exgerenta general de la inmobiliaria Marka Group, pagó más de S/ 5 millones a Salatiel Marrufo, exjefe del gabinete de asesores del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y al titular de dicho sector Geiner Alvarado.
La finalidad de la entrega ilegal del dinero de Goray a Marrufo fue el copamiento del fondo Mivivienda y de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales para beneficiar a los negocios inmobiliarios de Sada Goray.
Asimismo, la Fiscalía señala que la empresaria encargó a Pilar Tijero, prima de Mauricio Fernandini, acercarse al Poder Ejecutivo durante el mandato de Castillo.
Según la tesis fiscal, el periodista Mauricio Fernandini inició el acto delictivo, al tomar contacto con el exministro Alvarado y Marrufo. De acuerdo a la fiscalía, Fernandini obtuvo dinero a cambio de sus gestiones. “Esto reviste gravedad a efecto de dictar prisión preventiva en su contra”, sostuvo el juez.
More Stories
Gobierno aprueba estrategia nacional para fortalecer la lucha contra la minería ilegal
El Gobierno Central aprobó hoy el Decreto Supremo n.º 003-2025, que establece la implementación de la Estrategia nacional para la...
Publican norma que permite al Mininter y PNP ejecutar medidas efectivas contra el crimen
El Congreso de la República publicó este sábado la Ley n.° 32386, que permitirá al Ministerio del Interior (Mininter) y...
MTC propone medir señal para bloquear comunicaciones en los penales
Con el fin de mejorar la lucha contra las comunicaciones ilegales que se realizan desde los establecimientos penitenciarios, el Ministerio...
¡Atención, conductores! Desde julio será obligatorio curso de actualización, informa el MTC
Exigencia del curso se aplicará de manera progresiva, según último dígito de la licencia de conducir. Se busca reforzar conocimiento...
MTC: Perú contará con enlaces de más de 100 Gbps gracias al proyecto BELLA II que interconectará América Latina y Europa con fibra óptica
• Sector se suma a esta iniciativa regional cofinanciada por la Unión Europea. Proyecto impulsará el ecosistema digital, académico y...
MTC desarrolló I Encuentro Nacional de Gobiernos Regionales con Competencias Ambientales Delegadas
• El encuentro busco fortalecer la certificación ambiental de obras de infraestructura vial vecinales y departamentales Con el objetivo de...