
También reformó medida a comparecencia restrictiva para Roger Gavidia y Pedro Arroyo
La Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional confirmó la medida coercitiva de prisión preventiva por 30 meses contra Sada Goray Chong y Mauricio Fernandini Arbulú por el presunto delito de colusión agravada y otros, en agravio del Estado.
Además, el tribunal revocó el extremo de la resolución emitida por el juez Raúl Justiniano que también impuso 30 meses de prisión preventiva contra Roger Gavidia Johanson y Pedro Arroyo Marquina; reformándola por comparecencia restrictiva con el cumplimiento de reglas de conducta.
De acuerdo con el tribunal, cada uno de ellos deberá abonar una caución económica de 30 mil soles la cual deberá ser depositada en el Banco de la Nación en plazo de 10 días hábiles.
En esa línea, se dispuso la inmediata excarcelación «siempre y cuando no registren orden de detención, prisión preventiva y/o condena a pena privativa de libertad efectiva, dictado por autoridad competente«.
Prisión preventiva
Como se recuerda, el Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, presidido por el juez Raúl Justiniano, aprobó el pedido de prisión preventiva por 30 mesespara Sada Goray, Mauricio Fernandini, Pedro Arroyo y Roger Gavidia investigados por presunto delito de colusión agravada y otros.
De acuerdo con el juez Justiniano, se determinó que hay riesgo procesal en los casos de cada uno de los personajes mencionados, lo cual hace necesario dictar la medida de prisión preventiva solicitada por el Ministerio Público.
La tesis fiscal señala que la empresaria Sada Goray, exgerenta general de la inmobiliaria Marka Group, pagó más de S/ 5 millones a Salatiel Marrufo, exjefe del gabinete de asesores del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y al titular de dicho sector Geiner Alvarado.
La finalidad de la entrega ilegal del dinero de Goray a Marrufo fue el copamiento del fondo Mivivienda y de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales para beneficiar a los negocios inmobiliarios de Sada Goray.
Asimismo, la Fiscalía señala que la empresaria encargó a Pilar Tijero, prima de Mauricio Fernandini, acercarse al Poder Ejecutivo durante el mandato de Castillo.
Según la tesis fiscal, el periodista Mauricio Fernandini inició el acto delictivo, al tomar contacto con el exministro Alvarado y Marrufo. De acuerdo a la fiscalía, Fernandini obtuvo dinero a cambio de sus gestiones. “Esto reviste gravedad a efecto de dictar prisión preventiva en su contra”, sostuvo el juez.
More Stories
Keiko Fujimori: fallo del TC obedece a la justicia y corrige errores y arbitrariedades
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, afirmó que el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que declaró fundada su demanda...
Humala anuncia que peleará por su libertad, tras conocerse fallo a favor de Keiko Fujimori
El expresidente Ollanta Humala anunció que va a "pelear" por su libertad, luego que el Tribunal Constitucional (TC) declarara fundada...
Presidente Jerí llama a una acción unificada contra la inseguridad y por la estabilidad nacional
El presidente de la República del Perú, José Jerí Oré, encabezó la 134ª sesión del Foro del Acuerdo Nacional, desarrollada...
Mininter garantiza seguridad permanente para fiscal que denunció amenaza de criminales
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, indicó que la fiscal provincial Margarita Haro, quien denunció haber sido víctima de amenazas...
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
Presidenta Boluarte ratifica compromiso con la defensa de la democracia
En la ceremonia por el 204.° aniversario de la Marina de Guerra y 146.° aniversario del heroico Combate de Angamos,...