
• Programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, realiza curso con apoyo de la Fundación Dispurse y gobiernos locales.
“El aprendizaje es un camino de largo aliento”, pronunciaron emocionados 10 adultos mayores usuarios del programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, que decidieron romper esquemas y demostrar que nunca es tarde para alcanzar sus sueños, al iniciar el programa de alfabetización tecnológica con uso de tablets, gracias al apoyo de la Fundación Dispurse y el gobierno local de Yanahuanca, provincia de Daniel Alcides Carrión (Pasco).
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través de su programa social, indicó que el objetivo de este espacio académico es establecer una estrategia articulada, participativa y sostenible para cerrar las brechas educativas, promover la autonomía y fortalecer la participación de la población usuaria en la sociedad.
Durante el 2025, en el departamento de Pasco más de 70 adultos mayores participarán del proceso de alfabetización digital en los distritos de Yanahuanca, Chaupimarca, Simón Bolívar, Santa Ana de Tusi, Yanacancha, Tapuc, Huariaca y Ticlacaya.
Cabe precisar que los usuarios de Pensión 65 utilizarán tablets con el aplicativo Focus, desarrollado por la Fundación Dispurse, para aprender operaciones matemáticas básicas con actividades ágiles y dinámicas, además de fortalecer la compresión lectora. Mediante esta herramienta se busca reivindicar el derecho a la educación de los adultos mayores, recuperando su autonomía y seguridad.
El primer grupo de adultos mayores está conformado por Lolo Sarmiento, Eladio Janampa, Ancelma Borja, Lucía Soto, Marcelina Rojas, Rufino Rosario, Alejandrina Villena, Guillermina Leandro, Narcisa Canchari y Delfín Toribio.
“Me alegra mucho que podamos seguir aprendiendo a pesar de nuestra edad. Este es un ejemplo de que no debemos rendirnos y siempre avanzar con optimismo”, declaró Alejandrina llena de entusiasmo.
Pensión 65 agregó que, en el 2024, hubo 43 graduados, en Chaupimarca (7), Simón Bolívar (6), Yanahuanca (10) y en Chontabamba (20).
Dato
• Gracias a un convenio de apoyo interinstitucional firmado en el 2019 entre Pensión 65 y la Fundación Dispurse, este año se llevará a cabo el programa de alfabetización digital en los departamentos de Junín, Áncash, Lambayeque, Moquegua y Arequipa.
More Stories
Gobierno aprueba estrategia nacional para fortalecer la lucha contra la minería ilegal
El Gobierno Central aprobó hoy el Decreto Supremo n.º 003-2025, que establece la implementación de la Estrategia nacional para la...
Publican norma que permite al Mininter y PNP ejecutar medidas efectivas contra el crimen
El Congreso de la República publicó este sábado la Ley n.° 32386, que permitirá al Ministerio del Interior (Mininter) y...
MTC propone medir señal para bloquear comunicaciones en los penales
Con el fin de mejorar la lucha contra las comunicaciones ilegales que se realizan desde los establecimientos penitenciarios, el Ministerio...
¡Atención, conductores! Desde julio será obligatorio curso de actualización, informa el MTC
Exigencia del curso se aplicará de manera progresiva, según último dígito de la licencia de conducir. Se busca reforzar conocimiento...
MTC: Perú contará con enlaces de más de 100 Gbps gracias al proyecto BELLA II que interconectará América Latina y Europa con fibra óptica
• Sector se suma a esta iniciativa regional cofinanciada por la Unión Europea. Proyecto impulsará el ecosistema digital, académico y...
MTC desarrolló I Encuentro Nacional de Gobiernos Regionales con Competencias Ambientales Delegadas
• El encuentro busco fortalecer la certificación ambiental de obras de infraestructura vial vecinales y departamentales Con el objetivo de...