
El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, sostuvo que el Gobierno ha realizado el empadronamiento de los peruanos que están varados en Israel y no escatimarán esfuerzos para que todos ellos sean repatriados en el avión presidencial, protegiendo su vida e integridad.
Afirmó que desde el día uno el Ejecutivo, a través de la Cancillería y sus respectivas misiones diplomáticas, ha estado trabajando para brindarles asistencia a los connacionales de la mejor manera.
Informó que había una lista inicial de 250 peruanos que estaban circunstancialmente en la zona de conflicto en condición de turistas. De ellos, aproximadamente 130 se trasladaron a Jordania, Omán e incluso a Madrid (España), por lo que están recibiendo ayuda de los servicios consulares para conseguir vuelos.
En tal sentido, Otárola señaló que hay todavía un grupo de ciudadanos empadronados que permanece en la ciudad de Tel Aviv y que ellos serán asistidos para su retorno mediante el avión presidencial, conforme al anuncio realizado por la presidenta Dina Boluarte. En declaraciones a RPP, señaló que son 60 a 70 connacionales los que han realizado dicha solicitud.
Precisó que se ha dispuesto que la aeronave salga de Roma a Tel Aviv este viernes para recoger a los turistas peruanos, a fin de ponerlos a buen recaudo en la capital italiana y luego traerlos hacia el Perú.
El jefe del Gabinete señaló luego en entrevista con Canal N que el itinerario y demás detalles técnicos serán definidos y comunicados por la Cancillería.
“La prioridad son estos peruanos que están en esta zona de conflicto, estamos en permanente contacto con ellos (…) Queremos extender la tranquilidad para las familias y para la ciudadanía en general de que el Gobierno está tomando las decisiones que se tienen que tomar para la protección de la vida y la integridad de nuestros compatriotas”, sostuvo Alberto Otárola.
El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) indicó el padrón de turistas peruanos se está terminando de cerrar y la prioridad para el traslado la tendrán las personas vulnerables y los niños. “No vamos a escatimar esfuerzos para que hasta el último ciudadano que necesite esta asistencia técnica sea repatriado a nuestro país”, señaló.
Asimismo, precisó que esta decisión se adoptó con la debida antelación y de lo que se trata en estos momentos es de estar unidos y asistir a aquellos compatriotas que se encuentran en la zona de conflicto.
“Seguramente hay errores, seguramente ha habido una falta de capacidad logística de nuestra Embajada (en Israel) porque se ha visto abrumada por las solicitudes de nuestros connacionales, pero todos van a estar a salvo. Ya existe un número cerrado de compatriotas que van a regresar y lo más importante es juntarlos con sus familias aquí en el Perú”, expresó Alberto Otárola.
More Stories
Día Mundial del Queso: Gobierno sigue impulsando el crecimiento de esta cadena productiva y su consumo en el Perú y el mundo
• En 2024, la producción de quesos alcanzó 158,310 toneladas principalmente de pequeños productores. • Más del 55% de la...
Ministro Manero: Al final del Gobierno en 2026 se habrá adjudicado proyectos de irrigación
También aseguró pleno abastecimiento de alimentos en los mercados y medidas de atención a productores afectado por lluvias. (Lima,...
MTC: SUTRAN sensibiliza a más de 14 mil conductores sobre el uso correcto de la berma en la Panamericana Sur
• Invadir la berma o adelantar a otros vehículos se multa con el 8 % de la UIT. En el...
MTC entregó cerca de 12 mil galones de combustible para atender 27 emergencias viales en Áncash
• De enero a la fecha, se gestionó más de S/209 mil para apoyar a los gobiernos locales de dicha...
MIDAGRI: Este 31 de marzo cierra la convocatoria para acceder a la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI)
Este 2025, la EEMRI otorgará un monto máximo de hasta 25 UIT (S/ 133 750.00) por Organización Agraria de Mujeres...
Contraloría alerta falta de acciones para recuperar S/ 4.7 millones otorgados para reconversión de vehículos al gas natural
• Recursos del FISE no son devueltos oportunamente por más de 2200 beneficiarios del programa Ahorro GNV La Contraloría General...