
• Actividad busca fortalecer la radio y televisión en la región y orientar a radiodifusores sobre la normativa vigente.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) llevará a cabo la primera audiencia pública descentralizada del 2025 sobre servicios de radiodifusión, con el objetivo de atender consultas y recibir propuestas que contribuyan al mejoramiento de las actividades de radio y televisión. Este importante encuentro se realizará el viernes 14 de marzo en la ciudad de Chiclayo, región Lambayeque.
La actividad, organizada por la Dirección General de Autorizaciones en Telecomunicaciones, contará con la participación de especialistas del MTC, así como representantes del Consejo Consultivo de Radio y Televisión (Concortv).
«Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo el sector de la radiodifusión a nivel nacional a través del diálogo y la capacitación. Con esta audiencia pública, buscamos que los radiodifusores de Lambayeque cuenten con las herramientas necesarias para la prestación de sus servicios en beneficio de la ciudadanía», destacó la viceministra de Comunicaciones, Carla Sosa Vela.
Actualmente, la región Lambayeque cuenta con 134 estaciones autorizadas de radiodifusión sonora y 41 estaciones de televisión. Los radiodifusores y el público en general interesados en participar en la audiencia pueden asistir el 14 de marzo de 08:30 a 17:00 horas en el Hotel Winmeier, ubicado en Av. Francisco Bolognesi 756, Chiclayo. La asistencia es libre.
Promoción de la TDT
Como antesala a la audiencia pública, los días 12 y 13 de marzo, el MTC desarrollará actividades de difusión sobre la Televisión Digital Terrestre (TDT) en Chiclayo. Para ello, especialistas explicarán a la ciudadanía los beneficios de esta tecnología que permite acceder gratuitamente a una mejor calidad de imagen y sonido.
Con estas iniciativas, el MTC reafirma su compromiso de fortalecer la radiodifusión en el país, promoviendo un ecosistema de comunicación moderno, accesible y en beneficio de todos los peruanos.
More Stories
MTC entregó más de 140 mil galones de combustible para atender emergencias viales en el primer trimestre de 2025
• Suministro representó una inversión de S/2.5 millones y permitió recuperar la transitabilidad en 16 regiones del país. El Ministerio...
JNE: Podríamos tener medio millón de candidatos en los procesos electorales del 2026
A la fecha, 41 partidos políticos se han inscrito ante el Jurado Nacional de Elecciones y unos 38 están en...
MIDAGRI impulsa el desarrollo productivo de la quinua y papa con lanzamiento de festival agroecológico en Ayacucho
Este 15 y 16 de abril se realizará importante evento agroecológico que busca promover el consumo de productos agrícolas y...
Se incrementó el abastecimiento de frutas y hortalizas en los mercados mayoristas de Lima
Hoy en los mercados mayoristas tenemos alta oferta de diversos productos principalmente de haba, papa, yuca , melocotón, piña, sandía...
MTC promueve la seguridad vial en escolares de Puno a través de la campaña “Seguros al Cole”
• Con metodologías lúdicas e innovadoras, los niños y niñas interiorizan conceptos clave para reducir riesgos durante sus desplazamientos diarios....
MIDIS anuncia proyecto de transformación digital de los sistemas de protección social para fortalecer la atención a población vulnerable
Iniciativa, que se desarrollará con el apoyo de la UE y la Cooperación Alemana, fortalecerá los procesos de focalización y...