
• Vía, que tiene una extensión de 354 km, atraviesa los valles del Callejón de Conchucos y beneficiará a 300 000 habitantes de 12 distritos de la región.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, impulsa el proceso de convocatoria del concurso público para la ejecución del “Servicio de gestión, mejoramiento y conservación vial por niveles de servicio del corredor vial: Molinopampa – Pte. Huarochirí – Pasacancha – Andaymayo – Pomabamba – Piscobamba – San Luis – Emp. PE-14B (Huari)”, en el departamento de Áncash.
El proyecto beneficiará a aproximadamente 300 000 habitantes de los distritos de Molinopampa, Huallanca, Yuracmarca, Yanac, Cashapampa, Chullín, Huayllán, Casca, Yumpa, Yanama, Yauya y Cajay. Además, impulsará el desarrollo económico y social de la región, facilitando el transporte de productos agrícolas como trigo y maíz, así como el acceso a atractivos turísticos prehispánicos.
Este proceso, publicado en la plataforma del Sistema Electrónico del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (SEACE), cuenta con un valor referencial de S/ 336 077 832.34. Actualmente, se desarrolla la etapa de absolución de consultas y observaciones, conforme al cronograma establecido. Las empresas interesadas pueden registrarse de manera electrónica hasta el 1 de abril, previéndose la adjudicación de la buena pro dentro del mismo mes.
El corredor vial, que en 2015 fue reclasificado de ruta departamental a ruta nacional y transferido a Provías Nacional para su estudio y planificación, tiene una extensión de 354 km y atraviesa los valles del Callejón de Conchucos, en Áncash.
La intervención contemplada se ejecutará bajo el modelo de conservación por niveles de servicio durante un periodo de cinco años, incluyendo mejoras en sectores críticos con soluciones básicas. Esto permitirá incrementar el flujo vehicular en algunos tramos y servirá como base para futuros estudios de pavimentación definitiva con carpeta asfáltica en caliente.
Por otro lado, se ejecutan trabajos de conservación en cuatro sectores críticos de la vía Molinopampa – Huari, específicamente en los km 100+606 al km 100+706, km 124+852 al km 124+952, km 129+425 al km 129+525 y km 130+022 al km 130+122, con el objetivo de optimizar las condiciones de tránsito en esas zonas.
El MTC reafirma su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura vial que mejoren la conectividad y la calidad de vida de los ciudadanos en todo el país.
More Stories
Vladimir Cerrón y el exministro Juan Silva regresan al Programa de Recompensas del Mininter
El Ministerio del Interior (Mininter) informó este domingo que el exgobernador de Junín Vladimir Cerrón y el exministro de Transportes...
Presidenta Boluarte: Que el mensaje del Papa Francisco nos guíe a la reconciliación nacional
La presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, rindió este domingo un homenaje al Papa Francisco en el Patio de...
MTC: Puerto del Callao recibe 30 cruceros y se consolida como punto clave del turismo en el Pacífico
• Más de 30 mil visitantes internacionales han arribado al Perú por vía marítima desde noviembre de 2024, dinamizando la...
Ica se suma al servicio “Te acompaño” de Pensión 65 para mejorar la salud de los adultos mayores
Programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social despliega acción en distritos de la región. Màs de 700 usuarios del...
MTC realiza 213 intervenciones en transportes y comunicaciones por S/35 mil millones para el desarrollo de Áncash
• De estas, 131 corresponden a puentes, 66 a infraestructura vial, nueve a telecomunicaciones y cuatro a mejoras en aeropuertos....
Día Internacional de las Niñas en las TIC: Es clave inspirarlas desde hoy
Según la UNESCO, apenas el 33.3 % de las investigadoras científicas en todo el mundo son mujeres. ¿Qué ocurre? A...