
Con norma aprobada, regiones y municipios podrán gastar en logística e infraestructura policial, destaca Romero
El ministro del Interior, Vicente Romero, señaló que cada burgomaestre tiene que preocuparse por la prevención social y no solo por el control del delito.
El ministro del Interior, Vicente Romero Fernández, pidió a los alcaldes y autoridades regionales preocuparse no solo en el control del delito sino en la prevención, invirtiendo en espacios públicos y otras acciones que generen bienestar en los jóvenes de sus jurisdicciones, a fin de promover mejores ciudadanos y reducir así la delincuencia.
Durante la presentación de los resultados del operativo Amanecer Seguro desarrollado esta madrugada por la Policía con apoyo de las Fuerzas Armadas en San Juan de Lurigancho, el ministro señaló que cada burgomaestre también tiene entre sus responsabilidades preocuparse por la prevención social.
«Tenemos que trabajar en los barrios altamente sensibles para evitar la deserción escolar, el pandillaje, el alcoholismo, la drogadicción, los robos y la incorporación de los jóvenes a las organizaciones y bandas criminales», declaró el titular del Interior.
Recursos para la PNP
En el mismo rubro de la inversión, Romero hizo extensiva su invocación para que los alcaldes inviertan dinero en investigación criminal, formación y salud, en el marco de la aprobación del decreto legislativo que modifica la Ley N° 29010.
«Esto va a dar una mayor oportunidad para que muchos presupuestos municipales que no se utilizan, puedan ser usados para la seguridad ciudadana. La norma faculta a los gobiernos regionales y locales a disponer recursos a favor de la PNP«, anotó.
De esa manera, y entendiendo el déficit policial en logística, transporte e infraestructura, ahora las autoridades subnacionales podrán invertir en seguridad, comentó el ministro Romero.
Niño Guerrero
Más adelante, el ministro del Interior, Vicente Romero, recordó que se ha establecido una recompensa de 500,000 soles para quien brinde información que lleve a la captura de Héctor Guerrero, alias ‘Niño Guerrero’, cabecilla de la organización criminal Tren de Aragua.
«Hemos lanzado esta recompensa, pues es una herramienta muy potente en el país que ha dado muy buenos resultados», mencionó al subrayar que además tienen información muy de cerca de otros delincuentes que escaparon de la cárcel de Tocorón en Venezuela.
Finalmente, indicó que han mejorado y renovado los efectivos policiales en la frontera con el vecino país del Ecuador.
More Stories
Día Mundial del Queso: Gobierno sigue impulsando el crecimiento de esta cadena productiva y su consumo en el Perú y el mundo
• En 2024, la producción de quesos alcanzó 158,310 toneladas principalmente de pequeños productores. • Más del 55% de la...
Ministro Manero: Al final del Gobierno en 2026 se habrá adjudicado proyectos de irrigación
También aseguró pleno abastecimiento de alimentos en los mercados y medidas de atención a productores afectado por lluvias. (Lima,...
MTC: SUTRAN sensibiliza a más de 14 mil conductores sobre el uso correcto de la berma en la Panamericana Sur
• Invadir la berma o adelantar a otros vehículos se multa con el 8 % de la UIT. En el...
MTC entregó cerca de 12 mil galones de combustible para atender 27 emergencias viales en Áncash
• De enero a la fecha, se gestionó más de S/209 mil para apoyar a los gobiernos locales de dicha...
MIDAGRI: Este 31 de marzo cierra la convocatoria para acceder a la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI)
Este 2025, la EEMRI otorgará un monto máximo de hasta 25 UIT (S/ 133 750.00) por Organización Agraria de Mujeres...
Contraloría alerta falta de acciones para recuperar S/ 4.7 millones otorgados para reconversión de vehículos al gas natural
• Recursos del FISE no son devueltos oportunamente por más de 2200 beneficiarios del programa Ahorro GNV La Contraloría General...