
Ministra Miriam Ponce advirtió que las horas que se dejan de enseñar a causa de una huelga de docentes «no se recuperan».
La ministra de Educación, Miriam Ponce, llamó a la reflexión a los docentes que están convocando a una huelga docente «sin siquiera haberse iniciado el año escolar» y calificó este anuncio como una «falta de respeto» con los estudiantes y padres de familia.
Tras supervisar el avance de las obras en distintos colegios de Lima, Ponce dijo que su portafolio está abierto a conversar con los distintos gremios sindicales de profesores y que el Sutep, que convoca a la medida de fuerza, no representa a todos los maestros del país.
«Estamos abiertos a conversar pero no estamos de acuerdo con que se afecten a terceros, como son los niños y adolescentes. El tema de anunciar (la huelga) cuando ni siquiera hemos empezado las clases es una falta de respeto, inclusive, a nuestras niñas, niños y adolescentes, y a las familias”, subrayó.
Advirtió que las horas que se dejan de enseñar a causa de la paralización de labores de docentes «no se recuperan» e hizo una invocación a los docentes para, conjuntamente con el Gobierno, pisar el acelerador y asegurar este año el aprendizaje y desarrollo de los estudiantes.
Igualmente, invocó a los docentes a ser responsables y comprometidos, y que no solo piensen en ellos mismos sino en la sociedad en su conjunto.
El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación de Perú (Sutep) anunció para inicios de abril una posible huelga, según indicó, debido a que el Ejecutivo no estaría cumpliendo con un convenio de negociación colectiva, firmado el año pasado, que contempla mayor presupuesto para el sector educativo, aumento de sueldos y bono de escolaridad para nuevos contratados, entre otros.
Consultada en otro momento sobre la decisión de Sunedu de prohibir las carreras en pregrado 100% virtuales, la titular de Educación evitó pronunciarse argumentando que conversará con los directivos de la institución para conocer el sustento de la medida.
More Stories
Juan Carlos Lizarzaburu renuncia a bancada de APP
El congresista Juan Carlos Lizarzaburu presentó su renuncia a la bancada de Alianza para el Progreso (APP), a la que...
Jurado Nacional de Elecciones presenta demanda competencial ante Tribunal Constitucional
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó alguna demanda competencial ante el Tribunal Constitucional (TC), por la decisión de un...
Presidencia reconoce a los héroes que enfrentaron y derrotaron amenaza terrorista en el Perú
La Presidencia de la República reconoció hoy la labor de los héroes que enfrentaron a la amenaza terrorista en nuestro...
MIDAGRI: sector agropecuario creció 8,5% en julio, impulsado por la mayor producción arándano, maíz, cacao y otros
Mientras en los primeros siete meses del año, el agro aumentó en 3,6% en comparación al mismo periodo del año...
MIDAGRI presentó en la Comisión Agraria del Congreso los ejes de trabajo para fortalecer a la pequeña agricultura del país
● Titular del MIDAGRI también presentó avances de proyectos hídricos e iniciativas sectoriales que vienen impulsado el sector agropecuario nacional....
Gobierno avanza con canal El Toro para asegurar el agua para riego de familias productoras en Cajamarca
Tras dos décadas de espera, MIDAGRI inicia actos preparatorios para proceso de contratación, que será convocado en los próximos días....