
El Ministerio de Educación (Minedu) convoca al concurso anual de ascenso en la Carrera Pública Magisterial (CPM) para más de cien mil docentes que laboran en instituciones educativas de Educación Básica. La inscripción para maestros ya se encuentra disponible hasta el 28 de mayo a través del enlace https://evaluaciondocente.perueduca.pe/ascenso25/inscripcion/
En el concurso pueden participar todos los docentes de la CPM ubicados entre la primera y la séptima escala magisterial que cumplan con la permanencia mínima en su escala actual y con los requisitos de idoneidad ética y profesional requeridos.
El ministro de Educación, Morgan Quero, señaló que el concurso permite que los docentes sigan creciendo profesionalmente y mejoren su retribución económica en función a su preparación y mérito.
El Minedu continúa brindando más oportunidades de capacitación y ampliando las plazas de contratación. Hoy, casi el 75 % de los docentes del sector público ya forman parte de la Carrera Pública Magisterial, accediendo mediante concursos en los que miles de maestros postulan y compiten por un lugar en el sistema educativo.
“En los últimos dos años, mejoramos las condiciones de nuestros docentes: fortalecimos la meritocracia, capacitamos a nuestros maestros, se aplicaron dos aumentos salariales, de los cuales, el último se completará en noviembre de este año. Gracias a estos incrementos, el sueldo base de los profesores habrá crecido en un 34.6 %, pasando de 703 dólares en 2022 a 946 dólares a fines de 2025, alcanzando niveles por encima del promedio de la región”, anotó.
Según la nueva Remuneración Íntegra Mensual actual, los docentes de la CPM que logren ascender podrán percibir entre S/3630 y S/6931 (30 horas) y entre S/4840 y S/9241 (40 horas), según la escala a la que lleguen ascender. Cabe resaltar que los profesores que logren el ascenso cobrarán dichas remuneraciones desde marzo de 2026.
Los docentes que asciendan a partir de la tercera escala magisterial tendrán la oportunidad de postular a cargos directivos o de especialistas en las instancias de gestión educativa descentralizada; quienes lleguen a la cuarta escala podrán concursar a cargos de director o jefe de Gestión Pedagógica de las DRE y UGEL, y quienes asciendan desde la quinta escala en adelante podrán concursar por el cargo de director de UGEL.
Los interesados en tener más información pueden visitar la página web del concurso (https://evaluaciondocente.perueduca.pe/ascenso25/) o comunicarse a la línea de atención de consultas (01) 615-5887 de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:00 p. m.
More Stories
Gobierno aprueba estrategia nacional para fortalecer la lucha contra la minería ilegal
El Gobierno Central aprobó hoy el Decreto Supremo n.º 003-2025, que establece la implementación de la Estrategia nacional para la...
Publican norma que permite al Mininter y PNP ejecutar medidas efectivas contra el crimen
El Congreso de la República publicó este sábado la Ley n.° 32386, que permitirá al Ministerio del Interior (Mininter) y...
MTC propone medir señal para bloquear comunicaciones en los penales
Con el fin de mejorar la lucha contra las comunicaciones ilegales que se realizan desde los establecimientos penitenciarios, el Ministerio...
¡Atención, conductores! Desde julio será obligatorio curso de actualización, informa el MTC
Exigencia del curso se aplicará de manera progresiva, según último dígito de la licencia de conducir. Se busca reforzar conocimiento...
MTC: Perú contará con enlaces de más de 100 Gbps gracias al proyecto BELLA II que interconectará América Latina y Europa con fibra óptica
• Sector se suma a esta iniciativa regional cofinanciada por la Unión Europea. Proyecto impulsará el ecosistema digital, académico y...
MTC desarrolló I Encuentro Nacional de Gobiernos Regionales con Competencias Ambientales Delegadas
• El encuentro busco fortalecer la certificación ambiental de obras de infraestructura vial vecinales y departamentales Con el objetivo de...