
Impuso y cobró multas por S/ 12.4 millones a aerolíneas que trajeron a pasajeros incumpliendo requisitos de ingreso
Desde el 2023 a la fecha, la Superintendencia Nacional de Migraciones ha dispuesto y ejecutado el reembarque de 2470 extranjeros cuyo ingreso al país fue denegado a través del puesto de control migratorio del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
El motivo de la denegatoria fue, principalmente, por incumplir los requisitos de ingreso establecidos por el Estado peruano, como el visado exigido a los ciudadanos de algunos países; así como, en menor medida, presentar alertas restrictivas, pretender ingresar con documentación falsa, fraguada o adulterada, representar un riesgo para la seguridad nacional, entre otras.
Tras su inadmisión, estas personas permanecen temporalmente en el área de tránsito internacional, que administra el concesionario Lima Airport Partners, hasta su reembarque en un vuelo de la aerolínea que los trajo y que los regresará de manera gratuita a sus lugares de origen, de acuerdo a la normativa nacional e internacional.

Respecto al grupo de extranjeros que permanecía en dicha zona, hasta la semana pasada, la mayoría ya fue reembarcado, quedando solo tres personas, una de las cuales partirá esta tarde rumbo a Europa. Ninguno se encuentra retenido o “atrapado”, como informó un medio de comunicación.
Aerolíneas multadas
En el caso de los extranjeros inadmitidos por no cumplir con los requisitos de ingreso al Perú, Migraciones sanciona a la aerolínea por permitir su traslado al país bajo dichas condiciones.
En el transcurso de 2023, se ha ejecutado la cobranza de multas por más de S/ 12,4 millones aplicadas a un total de 28 compañías aéreas por ese motivo.
En ese sentido, la Superintendencia Nacional de Migraciones reafirmó su compromiso con la rigurosa aplicación de la legislación migratoria y el respeto a los derechos humanos, garantizando la seguridad y el orden en los procesos de ingreso al país por el principal terminal aéreo del Perú.
More Stories
Hallan cuerpos de los tres montañistas desaparecidos en los andes de Áncash
Se trata de dos peruanos y un brasileño, quienes estudiaban para ser guías de alta montaña. Los cuerpos de tres...
¡Atención motociclistas! Sanciones por no usar casco y chaleco se aplicarán en 60 días
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que las sanciones por el incumplimiento de las especificaciones técnicas actualizadas referidas...
Mandataria llamó a la unidad y recordó que el Perú es visto como ejemplo
La presidenta Dina Boluarte renovó este sábado su compromiso de seguir trabajando con determinación y transparencia para el desarrollo...
Gobierno aprueba estrategia nacional para fortalecer la lucha contra la minería ilegal
El Gobierno Central aprobó hoy el Decreto Supremo n.º 003-2025, que establece la implementación de la Estrategia nacional para la...
Publican norma que permite al Mininter y PNP ejecutar medidas efectivas contra el crimen
El Congreso de la República publicó este sábado la Ley n.° 32386, que permitirá al Ministerio del Interior (Mininter) y...
MTC propone medir señal para bloquear comunicaciones en los penales
Con el fin de mejorar la lucha contra las comunicaciones ilegales que se realizan desde los establecimientos penitenciarios, el Ministerio...