
Nueva Unidad Funcional del PSI del MIDAGRI, permitirá acercar los servicios del Estado a los pequeños agricultores.
Con una ambiciosa apuesta por la modernización del agro, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) ha dado un paso clave en el desarrollo agrícola de la región Huancavelica con la implementación de una nueva Unidad Funcional de Enlace. Este nuevo espacio, que operará en las instalaciones de la Dirección Regional de Agricultura del Gobierno Regional, fortalecerá la gestión de proyectos de infraestructura de riego y modernización tecnológica en beneficio de los agricultores.
Con esta acción estratégica, el PSI acerca sus servicios a los productores, facilitando la ejecución de proyectos y mejoras de sistemas de riego. Además, la nueva unidad impulsará la implementación de tecnologías de riego parcelario, optimizando el uso del agua y mejorando la productividad del sector agrícola.
La unidad también tendrá un papel clave en la supervisión de obras, evaluando y emitiendo opiniones técnicas sobre la ejecución de proyectos en sus respectivas jurisdicciones. Además, actuará como nexo del PSI en coordinación directa con la Unidad de Gestión Zonal Huancayo (UGZ), garantizando una articulación eficiente con el gobierno regional y local.
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, destacó la importancia de esta iniciativa, «La creación de esta Unidad Funcional de Enlace en Huancavelica es un paso fundamental para acercar el Estado a nuestros agricultores. Con infraestructura de riego moderna y tecnología, podemos mejorar la productividad y garantizar la seguridad hídrica en la región».
El PSI trabajará en el fortalecimiento de capacidades de las organizaciones de usuarios, el gobierno regional y los gobiernos locales, promoviendo una gestión más eficiente de los recursos hídricos y contribuyendo al desarrollo sostenible del agro en la región.
Proyectos estratégicos que transformarán la región
Como parte de las acciones de Gobierno, el MIDAGRI, a través del PSI ejecutará nueve proyectos estratégicos de riego tecnificado, que beneficiarán a más de 1,086 familias productoras y permitirán la irrigación de 547 hectáreas de cultivos en la región. Entre las iniciativas más destacadas figuran:
Valle de Pucuto Larcay (Churcampa): S/ 7.6 millones de inversión para irrigar 129 hectáreas y beneficiar a 193 familias productoras de palta en el distrito de El Carmen.
Sistema de riego en Churcampa: S/ 5.8 millones de inversión para mejorar la irrigación de 100 hectáreas de maíz amiláceo, beneficiando a 164 familias.
Santa Rosa de Pinco (Paucarbamba): S/ 5 millones destinados a irrigar 79 hectáreas de papa nativa y quinua, beneficiando a 150 familias.
Sistema de riego en Chinchihuasi: Con S/ 3.6 millones de inversión, se garantizará el abastecimiento de agua para 71 hectáreas de maíz amiláceo, beneficiando a 127 familias productoras.
Además de obras de infraestructura de riego, el PSI impulsará la capacitación de los agricultores a través de asistencia técnica y formación especializada para los Grupos de Gestión Empresarial (GGE) de las Organizaciones de Usuarios de Agua (OUA). Estas acciones garantizarán la sostenibilidad de los proyectos y potenciarán la gestión eficiente del riego tecnificado.
More Stories
MTC entregó más de 140 mil galones de combustible para atender emergencias viales en el primer trimestre de 2025
• Suministro representó una inversión de S/2.5 millones y permitió recuperar la transitabilidad en 16 regiones del país. El Ministerio...
JNE: Podríamos tener medio millón de candidatos en los procesos electorales del 2026
A la fecha, 41 partidos políticos se han inscrito ante el Jurado Nacional de Elecciones y unos 38 están en...
MIDAGRI impulsa el desarrollo productivo de la quinua y papa con lanzamiento de festival agroecológico en Ayacucho
Este 15 y 16 de abril se realizará importante evento agroecológico que busca promover el consumo de productos agrícolas y...
Se incrementó el abastecimiento de frutas y hortalizas en los mercados mayoristas de Lima
Hoy en los mercados mayoristas tenemos alta oferta de diversos productos principalmente de haba, papa, yuca , melocotón, piña, sandía...
MTC promueve la seguridad vial en escolares de Puno a través de la campaña “Seguros al Cole”
• Con metodologías lúdicas e innovadoras, los niños y niñas interiorizan conceptos clave para reducir riesgos durante sus desplazamientos diarios....
MIDIS anuncia proyecto de transformación digital de los sistemas de protección social para fortalecer la atención a población vulnerable
Iniciativa, que se desarrollará con el apoyo de la UE y la Cooperación Alemana, fortalecerá los procesos de focalización y...