
Keiko Fujimori está ad portas de ingresar a juicio pues ya se culminó con la etapa intermedia y cuyo auto de enjuiciamiento estaría publicándose en un mes o mes y medio, afirmó el coordinador del equipo especial Lava Jato, Rafael Vela.
Manifestó que es el mismo caso de lo ocurrido con Alejandro Toledo, que en la víspera concluyera el control legalidad de la etapa intermedia por el Caso Interoceánica, del que se decía que duraría al menos dos años.
«El caso de Toledo está ad portas de ingresar a juicio, lo mismo pasa con el caso de la señora (Keiko) Fujimori, quizás no hubo el mismo interés, pero el caso de la señora Fujimori ya concluyó el control de la etapa intermedia y estamos ad portas de ir a un juicio. Nosotros pensamos que esto muy probablemente pueda darse, depende del Poder Judicial, pero el auto de enjuiciamiento debería estarse publicando en un mes o mes y medio«, dijo a RPP.
Asimismo, precisó que el equipo especial no desarrolla «un trabajo plebiscitario«, sino «de nivel técnico«, habiendo presentado ante el Poder Judicial un total de 15 mega acusaciones.
Además, señaló que tampoco es preciso decir que no se obtuvieron sentencias, pues se lograron 26 de colaboración eficaz, las cuales implican culpabilidad.
De igual modo, refirió que a estas 15 mega acusaciones se sumarán otras más como los casos referidos al Gasoducto Sur Peruano, al que vincula a César Villanueva y el de los árbitros implicados en procesos emblemáticos.
Kuczynski
En otro momento, manifestó que reciben «con cautela y respeto» a la institucionalidad que existe dentro del país, la decisión del Poder Judicial de anula el pedido de 35 años de prisión contra el expresidente Pedro Pablo Kuczynski.
«El Poder Judicial toma decisiones que no siempre están a favor de intereses procesales del Ministerio Público revela la independencia de poderes. Estamos muy confiados que la apelación revertir esta decisión del juez en primera instancia, porque así lo dicen los antecedentes«, afirmó.
More Stories
MIDAGRI: Gobierno impulsa el destrabe y ejecución de 25 proyectos hídricos que transformarán el agro nacional
Con la puesta en marcha de estos proyectos se logrará la ampliación de la frontera agrícola en más de un...
Gobierno fortalece el desarrollo del sector agrario en Selva Central para beneficio de pueblos indígenas u originarios
• En comitiva oficial, el titular del MIDAGRI llegó al distrito de Puerto Bermúdez para participar en la VI Sesión...
SUTRAN-MTC suspende centro médico que facilitaba licencias de conducir con huellas falsas
Medida preventiva se aplica tras detectarse irregularidades graves en local ubicado en San Luis. La Superintendencia de Transporte Terrestre de...
Junín: más de 1300 usuarios de Pensión 65 mejorarán su salud a través del servicio “Te acompaño”
La estrategia del programa del Midis busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. Más de 1300 usuarios...
MILES DE AGRICULTORES, GANADEROS Y TRANSPORTISTAS LOS MÁS PERJUDICADOS POR EL PARO MINERO
Productos de primera necesidad están que se malogran, los animales se mueren por falta de medicina y las calles de...
MTC: Avanza la instalación del segundo puente modular de Chancay que este viernes empezará a operar
• El ministro César Sandoval supervisó los trabajos de colocación de la nueva estructura en la Panamericana Norte, que permitirá...