
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, sostuvo que la seguridad ciudadana y la reactivación económica serán los ejes de su gestión, con políticas que sean mucho más asertivas.
En el caso de la seguridad ciudadana, sostuvo que se requiere un ejercicio nuevo y diferente de control territorial, es decir, potenciar a las unidades activas para que participen directamente en la prevención del delito.
Agregó también que es necesario enfrentar a las bandas organizadas y el crimen transnacional con mayor rapidez e inteligencia. En ese sentido, precisó que hay grupos especiales de las fuerzas del orden actuando de manera específica para enfrentar delitos como la extorsión, secuestro, entre otros.
Adrianzén sostuvo además que conversó con el titular del Interior, Víctor Torres, quien le dio a conocer el plan Perú Seguro y sus primeros resultados.
El jefe del Gabinete consideró que habría sido «irresponsable» realizar un cambio en la cartera sin antes tener contacto con Torres.
También pidió “dejar que el plan actúe” y se consolide para empezar a ver resultados. “La remoción de un ministro no es que vaya a solucionar los problemas”, declaró a Cuarto Poder.
Lee también: Estas son las normas legales más relevantes del domingo 10 de marzo del 2024
En otro momento, indicó que en Pataz (La Libertad) se está logrando restaurar el orden a partir del estado de emergencia declarado en esta parte del país y destacó la presencia de las Fuerzas Armadas para evitar el accionar de los mineros ilegales.
Con respecto a la reactivación económica, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) sostuvo que su preocupación está enfocada en la reducción del déficit. En tal sentido, destacó la importancia de generar confianza entre los inversionistas y por ello anunció rondas de diálogo con los gremios empresariales, entre otros actores.
“Dialogar es lo que vamos a hacer, también convocando a los poderes del Estado, al Congreso de la República, al Poder Judicial, a los líderes de los organismos constitucionalmente autónomos”, añadió Gustavo Adrianzén.
“Les vamos a pedir por ejemplo mesura, que vean el entorno que nos rodea ahora, el impacto de cada una de sus decisiones”, agregó el presidente del Consejo de Ministros.
Finalmente, sobre la candidatura de Lima a ser sede de los XX Juegos Panamericanos, la cual sustentará este martes en Estados Unidos ante Panam Sports, sostuvo que cumplimos con todos los requisitos y que tenemos una mejor preparación para cumplir con dicho encargo.
More Stories
Hallan cuerpos de los tres montañistas desaparecidos en los andes de Áncash
Se trata de dos peruanos y un brasileño, quienes estudiaban para ser guías de alta montaña. Los cuerpos de tres...
¡Atención motociclistas! Sanciones por no usar casco y chaleco se aplicarán en 60 días
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que las sanciones por el incumplimiento de las especificaciones técnicas actualizadas referidas...
Mandataria llamó a la unidad y recordó que el Perú es visto como ejemplo
La presidenta Dina Boluarte renovó este sábado su compromiso de seguir trabajando con determinación y transparencia para el desarrollo...
Gobierno aprueba estrategia nacional para fortalecer la lucha contra la minería ilegal
El Gobierno Central aprobó hoy el Decreto Supremo n.º 003-2025, que establece la implementación de la Estrategia nacional para la...
Publican norma que permite al Mininter y PNP ejecutar medidas efectivas contra el crimen
El Congreso de la República publicó este sábado la Ley n.° 32386, que permitirá al Ministerio del Interior (Mininter) y...
MTC propone medir señal para bloquear comunicaciones en los penales
Con el fin de mejorar la lucha contra las comunicaciones ilegales que se realizan desde los establecimientos penitenciarios, el Ministerio...