
Un gran número de viviendas, hospitales, centros de salud, colegios, comisarías, mercados y locales comerciales; además del colapso del sistema de alcantarillado, son los más afectados por la lluvia torrencial que se registró la tarde del miércoles 12 de febrero en la ciudad de Ica.
Ante esta emergencia, la Plataforma de Defensa Civil regional de Ica sesionó de forma extraordinaria anoche y se declaró en sesión permanente para atender a los distritos más afectados por la fuerte precipitación pluvial.
En dicha reunión se confirmó que la lluvia torrencial, que se registró por cerca de cuatro horas, causó la afectación de hospitales, centros de salud, comisarías, centros educativos, viviendas, locales comerciales y áreas de cultivo.

Todavía no se culmina con la elaboración de los daños causados, los equipos de Defensa Civil se encuentran en las zonas de emergencia para verificar el grado de afectación.
La fuerte lluvia inundó viviendas, locales comerciales y varias calles de la ciudad de Ica dificultando el tránsito de vehículos y peatones. Uno de los más afectados fue el Hospital Regional de Ica, se informó que el área de la Unidad de Cuidados Intensivos colapsó debido a la filtración de agua pluvial.
Al respecto, el director adjunto de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Ica, Martín Tito Páucar, inspeccionó los daños causados por la lluvia torrencial en el hospital regional y en el Hospital Santa María del Socorro.
«Inmediatamente de iniciado el fenómeno natural asistimos al principal hospital de Ica, el hospital regional, para verificar el impacto originado por las intensas lluvias; lamentablemente evidenciamos que sus servicios colapsaron, y se tuvo que cortar el suministro eléctrico, porque el agua ingresó a diferentes ambientes», aseveró.
Con respecto al hospital, Socorro afirmó que este nosocomio colapsó también debido a la gran cantidad de agua que se filtró a los diversos ambientes y servicios, afectando la normal atención.

Debido a las fuertes precipitaciones pluviales –con acumulado de 14 mm/día– se superó la capacidad de drenaje de la ciudad, afectando gravemente a establecimientos como el centro comercial Plaza del Sol, Mega Plaza y otros negocios locales.
Durante la noche y madrugada, trabajadores de la municipalidad provincial de Ica trabajaron para evacuar el agua acumulada con ayuda de motobombas.
A esta hora, el tránsito de vehículos en las zonas de Los Aquijes, Los Molinos y Ocucaje es restringido debido a los charcos de agua. Otros sectores sufren igualmente el corte del servicio eléctrico.
La Plataforma de Defensa Civil de Ica evaluó también las situaciones de emergencia en otras zonas de Ica afectadas por la caída de huaicos, el desborde de ríos y la activación de quebradas debido a las intensas lluvias.
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para que se mantenga informada a través de los canales oficiales y siga las recomendaciones de las autoridades locales.
More Stories
Día Mundial del Queso: Gobierno sigue impulsando el crecimiento de esta cadena productiva y su consumo en el Perú y el mundo
• En 2024, la producción de quesos alcanzó 158,310 toneladas principalmente de pequeños productores. • Más del 55% de la...
Ministro Manero: Al final del Gobierno en 2026 se habrá adjudicado proyectos de irrigación
También aseguró pleno abastecimiento de alimentos en los mercados y medidas de atención a productores afectado por lluvias. (Lima,...
MTC: SUTRAN sensibiliza a más de 14 mil conductores sobre el uso correcto de la berma en la Panamericana Sur
• Invadir la berma o adelantar a otros vehículos se multa con el 8 % de la UIT. En el...
MTC entregó cerca de 12 mil galones de combustible para atender 27 emergencias viales en Áncash
• De enero a la fecha, se gestionó más de S/209 mil para apoyar a los gobiernos locales de dicha...
MIDAGRI: Este 31 de marzo cierra la convocatoria para acceder a la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI)
Este 2025, la EEMRI otorgará un monto máximo de hasta 25 UIT (S/ 133 750.00) por Organización Agraria de Mujeres...
Contraloría alerta falta de acciones para recuperar S/ 4.7 millones otorgados para reconversión de vehículos al gas natural
• Recursos del FISE no son devueltos oportunamente por más de 2200 beneficiarios del programa Ahorro GNV La Contraloría General...