“Somos hombres de retos y estamos confiados en que podemos clasificar”, así se presentó Óscar Ibáñez como flamante técnico de la selección peruana. El estratega aseguró que confía en la capacidad de los jugadores para revertir el momento crítico en las Eliminatorias al Mundial 2026.

Ibáñez fue confirmado como el tercer entrenador que asume la escuadra nacional en un mismo proceso clasificatorios. No le huye al reto porque confía en su amplio conocimiento del actual plantel de futbolistas porque ya trabajó con Sergio Markarián y Ricardo Gareca cuando fueron entrenadores de la Bicolor.

“Estoy convencido de que se puede clasificar, que no es una sensación extraña para los jugadores, que tengo una ventaja importante en este tipo de situación porque fui jugador de selección y conozco a los jugadores. Cuento con dos maestrías en cuerpos técnicos distintos, la de Markarian y la de Gareca. Estoy convencido de que los jugadores ya saben de esta clase de situaciones y reaccionaron en dos oportunidades, en dos procesos anteriores y que lo pueden hacer nuevamente”, sostuvo el flamante seleccionador.

Ibáñez dio a conocer que el acuerdo de permanencia al que ha llegado con la Federación Peruana de Fútbol (FPF) es “hasta el final de este proceso” de eliminatorias para el Mundial 2026, que confía en que termine con la clasificación.

“El convenio fue hasta el final de este proceso, Dios mediante con la clasificación, es lo único que nos preocupa y nos ocupa, no vemos más allá. Hoy estamos enfocados en estos seis partidos de clasificación”, puntualizó.

Junto con Ibáñez también fueron presentados Juan Pajuelo y Maximiliano Bizzio, quienes forman parte de su comando técnico.

Cuenta con Paolo Guerrero

El flamante estratega no descartó a nadie de la selección peruana, incluso ni a Paolo Guerrero, de 41 años, quien hace algunas semanas confirmó que el partido ante Argentina, en noviembre pasado, fue el último con la Blanquirroja.

Aseveró que tuvo la posibilidad de hablar con el delantero y recordó que “está jugando el torneo más importante de la Conmebol, que es la Libertadores”, por lo que está “competitivo”.

“Cuento con él [Guerrero] porque representa mucho para el grupo, para los compañeros, para los rivales y está peleando un paso importante en Copa Libertadores. Él se merece una mejor foto, así que está convencido de que todavía se puede. La recepción de jugadores es lo que me deja más tranquilo y me pone feliz porque quiere decir que no nos equivocamos en la decisión”, subrayó.

Acerca del estilo de juego con una línea de tres o cuatro defensas, recordó que, cuenta con “tres centrales menos, por lo menos para el primer partido” ante Bolivia, puesto que Miguel Araujo y Carlos Zambrano están suspendidos y Alexander Callens “está con tema de salud”.

Sin embargo, destacó que a “Perú le sienta muy bien la línea de cuatro [defensores] y eso no quiere decir que no se vuelva a jugar con línea de tres”.

“Es momento de tomar riesgos, tomar iniciativa, sin desmerecer lo que se hizo antes”, apostilló.

También indicó que su idea como seleccionador “es que en cada convocatoria estén los mejores sin importar la edad y también sumar chicos [jóvenes] que veamos con buen presente y proyección”.

Siguen en la lucha por el cupo

El presidente de la FPF, Agustín Lozano, rechazó las versiones que dan cuenta de que la designación de Ibáñez fue más por el hecho de cumplir con las seis jornadas restantes de las Eliminatorias y no por pelear por un cupo al próximo Mundial.

“La decisión de elegir a Óscar fue tomada gracias a la junta directiva, pero, más allá de eso, cuenta con el respaldo contundente de Agustín Lozano como presidente de la FPF. Confío plenamente en su capacidad”, indicó.

“Tengo la esperanza de que aún podemos clasificar al Mundial. Sé que es un reto muy difícil, pero rechazo categóricamente a quienes afirman que hemos renunciado a la clasificación al Mundial 2026. Es absolutamente lo contrario; estamos llenos de vigor para seguir en esta lucha”, sentenció.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post ¡Ica en emergencia! Lluvias torrenciales afectan casas, hospitales y colegios
Next post INGRESO VIAL DE EL MILAGRO A TRUJILLO EMPEZARÁ SU CONSTRUCCIÓN EN AGOSTO DE ESTE AÑO