
Proceso deriva de hechos denunciados durante su gestión como gobernador regional. Congresista Luis Picón, de la bancada de Podemos Perú.
La Policía Nacional detuvo al congresista y exgobernador regional de Huánuco, Luis Picón, representante del partido Podemos Perú.
La acción obedeció a una requisitoria judicial emitida desde el Cuarto Juzgado Unipersonal Supraprovincial de Huánuco el 13 de octubre, en el marco del proceso que se le sigue a él y otros implicados por supuestos delitos de colusión y aprovechamiento indebido del cargo.
Los hechos materia del juicio datan de 2012, cuando Picón encabezaba el mencionado gobierno regional. Se le imputa, en ese contexto, haber hecho valorizaciones de obras nunca ejecutadas por un monto aproximado de más de 80 millones de soles.
La fiscalía pidió para la exautoridad regional y hoy parlamentario una pena privativa de la libertad de cuatro años.
Detención efectiva
En ese contexto, el legislador se encontraba en situación de reo contumaz, ante lo cual se emitió la orden de detención en su contra que hoy se hizo efectiva cuando se retiraba del palacio legislativo a bordo de su vehículo.
En ese momento, Picón fue intervenido por dos agentes policiales que le comunicaron la existencia de la orden de detención. El parlamentario bajó del automóvil sin dar resistencia y fue trasladado a una dependencia policial.
El mencionado legislador fue electo en los comicios de 2021 representando al partido Alianza para el Progreso. Sin embargo, en 2022 fue expulsado de dicha bancada por no votar a favor de la censura del exministro de Salud, Hernán Condori, pasando luego a las filas de Podemos Perú.
More Stories
Organizaciones de camélidos recibieron créditos por más de S/3 millones a través del Programa de Financiamiento Directo Capital Semilla del MIDAGRI
Este financiamiento ha logrado cubrir costos esenciales vinculados a las actividades de acopio y transformación de fibra de alpaca. Como...
SUTRAN-MTC verifica el cumplimiento de los límites máximos de velocidad en cinco regiones del país
Distintos tramos en Áncash, Arequipa, Junín, Lima y Puno son supervisados con cinemómetros durante el mes de julio. Para el...
MINEM advierte grave impacto de la minería ilegal en Arequipa, Madre de Dios, La Libertad, Apurímac y Ayacucho
En conferencia de prensa encabezada por la presidenta de la República, Dina Boluarte, el ministro de Energía y Minas, Jorge...
Gobierno aprueba segundo reajuste de pensiones a favor del personal en retiro de la PNP y FF. AA.
El Gobierno Central aprobó hoy el Decreto Supremo n.º 147-2025, que autoriza el segundo reajuste de pensiones a favor del...
Pensión 65: inicia cobro con “carritos” y “avioncitos” pagadores en 10 departamentos para más de 3800 usuarios
Programa del Midis instaló el primer punto en el centro poblado Ñahuinlla, en el distrito de Coyllurqui (Apurímac). Más de...
MIDAGRI sigue impulsando el desarrollo del agro peruano en VIII Consejo de Estado Regional
De esta manera, se busca articular esfuerzos con los Gobiernos Regionales para impulsar la ejecución de proyectos hídricos, titulación, programas...