
Personal de la Administración Local del Agua (ALA) Moquegua de la Autoridad Nación la del Agua (ANA) realizaron la toma de muestras de agua en la zona afectada por el derrame de petróleo originado por la volcadura de un camión cisterna, de matrícula boliviana, ocurrida en la carretera Binacional, en el distrito de Carumas, provincia de Mariscal Nieto.
El administrador local del ALA Moquegua, ingeniero Jaime Iglesias, informó que tras conocer el incidente el lunes 22 de mayo y, tras las coordinaciones correspondiente, los especialistas de la ANA atendieron la emergencia ambiental, realizando la toma de muestras para el análisis de hidrocarburos de petróleo, entre otros.
Dicha labor se efectuó en los lugares cercanos a las captaciones de agua para uso poblacional y agrícola, tales como la quebrada Huertalla, río Chilligua, bocatoma Otora y Sifón Tumilaca.

«El trabajo se desarrolló aguas arriba de donde se produjo el incidente, el mismo lugar del hecho y en la parte baja, a fin de poder determinar si existen trazos de hidrocarburo en la infraestructura hidraúlica o en áreas de cultivo«, puntualizó.
Agregó que participaron en dicha tarea, además de la ANA, especialistas de otros organismos como el Senasa, INIA, OEFA, el gobierno regional, entre otras entidades.
Luego señaló que las muestras serán derivadas a un laboratorio acreditado en Lima y los resultados se darán a conocer oportunamente a las entidades públicas, privadas y a la sociedad civil.
En otra de sus declaraciones, respecto al abastecimiento de agua potable a la población, dijo que hay restricciones y que se está atendiendo a las poblaciones afectadas, distribuyendo el recurso hidríco con cisternas.
Agregó que la ANA continuará con las acciones de seguimiento a la emergencia ambiental que ha generado preocupación en la población.
Jaime Iglesias expresó su confianza en que se conoscan pronto los resultados de los muestras tomadas análisis y se pueda normalizar el servicio de agua potable que en estos momentos tiene restricciones por el incidente.

De otro lado, se informó que la Fiscalía de Prevención del Delito inició una investigación contra la empresa boliviana Trans Hidro Atlantic SRL y el conductor, Samuel Tola Oyardo, por la presunta comisión del delito ambiental.
More Stories
MIDAGRI: Sector agropecuario presentó un crecimiento del 9,3% en mayo de 2025
El MIDAGRI anunció que es el incremento más alto registrado en los meses de mayo, desde el año 2022. Este...
Arequipa: intervienen a 15 extranjeros indocumentados a bordo de bus en la Panamericana Sur
Junto la Policía Nacional y otras autoridades con competencia en el sector se intervino a más de 170 vehículos, uno...
Cajas municipales advierten que iniciativas del congreso ponen en riesgo al sistema microfinanciero
El presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac), Jorge Solís, solicitó al Congreso de...
Gobierno designa viceministro de Minas a Ronald Ibarra Gonzales
El Poder Ejecutivo designó este miércoles a Ronald Isidoro Ibarra Gonzales como nuevo viceministro de Minas en el Ministerio de...
Mininter instala grupo de trabajo para actualizar normativa contra comercio ilegal de celulares
El Ministerio del Interior instaló hoy el Grupo de Trabajo Multisectorial para la mejora y actualización de la normativa que...
Premier: no permitiremos actos de violencia y tomas de carreteras
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, afirmó hoy que el Poder Ejecutivo no permitirá actos de violencia o...