
La Comisión de Economía del Congreso de la República sesiona hoy de manera virtual para debatir la propuesta legislativa de la nueva ley de promoción de la actividad agraria, tras la frustrada reunión del jueves último por la ausencia de un grupo de parlamentarios de diversas bancadas.
De acuerdo con la agenda publicada en la página web del Legislativo, se convocó a los miembros de este grupo de trabajo a las 9:00 horas para la sesión que se efectuará por la plataforma electrónica del citado poder del Estado.
La Comisión de Economía tenía programado reunirse el jueves, sin embargo, no se llegó al quórum reglamentario de nueve representantes para empezar el análisis del texto.
Participantes
Registraron su asistencia el presidente Anthony Novoa (Acción Popular), así como José Núñez (Partido Morado), Ricardo Burga (Acción Popular), César Combina (Alianza para el Progreso), Jesús Núñez (Frepap), Miguel Vivanco (Fuerza Popular) y Mártires Lizana (Fuerza Popular).
La inasistencia de los restantes miembros del grupo de trabajo mereció la condena de la jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez Valdivia, quien lamentó que “por falta de quórum en el Congreso no podamos tener hoy una nueva Ley Agraria”.
“Desde el Ejecutivo, los ministros del Economía, Trabajo y Agricultura dieron sus aportes y el Congreso no avanza”, sostuvo la titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
La presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, consideró también “inaceptable que la sesión virtual de la Comisión de Economía se haya suspendido por falta de quórum y se siga postergando el debate del predictamen de ley agraria”.
“Manifiesto mi preocupación y apelo a la responsabilidad de sus integrantes para cumplir con esta demanda urgente”, indicó la legisladora del Frente Amplio por la región Cajamarca mediante sus redes sociales.
Intervención de Ética
Los congresistas que no estuvieron presentes en la sesión de la Comisión de Economía, el jueves pasado, deben responder ante la Comisión de Ética, afirmó el vocero de la bancada de Alianza para el Progreso, César Combina.
El legislador sostuvo que no se puede pasar por agua tibia la grave irresponsabilidad que cometieron los parlamentarios ante el país y los trabajadores del sector agrario que esperaban una respuesta del Congreso.
Lo ocurrido el jueves tiene que llamar a la reflexión sobre la importancia del trabajo en comisión, para lo cual los feriados no deben ser motivo de inasistencia, agregó.
Reveló que planteará un cambio en el reglamento del Congreso para que los legisladores que no asistan a los grupos de trabajo no reciban remuneración.
More Stories
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
Presidenta Boluarte ratifica compromiso con la defensa de la democracia
En la ceremonia por el 204.° aniversario de la Marina de Guerra y 146.° aniversario del heroico Combate de Angamos,...
Ministro Sandoval lamenta insultos a mandataria y llama a la unidad por el país
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, lamentó algunos insultos proferidos en contra de la presidenta de la república,...
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que el 13 de octubre del 2025 vence el plazo para que las...
El lunes 13 vence plazo para que renuncien altos funcionarios que deseen postular en las EG2026
El próximo lunes 13 de octubre vence el plazo para que los altos funcionarios que decidan postular en las Elecciones...
Mininter presidió mesa de trabajo en la que participó la Fiscalía, Poder Judicial y los transportistas
Por encargo de la presidenta Dina Boluarte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, lideró la mesa de trabajo con los...