
Serán convocados los miembros de este organismo para asumir su defensa, señala titular del Legislativo. El Congreso aplazó hasta el próximo miércoles 8 de noviembre el debate y votación del informe final sobre la Junta Nacional de Justicia (JNJ), informó esta mañana ante el pleno Alejandro Soto, titular del Legislativo.
Precisó que a esta sesión serán convocados los miembros de la JNJ para que puedan asumir su defensa y garantizar el debido proceso parlamentario.
“Se les comunica que el debate y votación del informe de la Comisión de Justicia respecto a la Junta Nacional de Justicia se realizará el miércoles 8 de noviembre de 2023, sesión a la cual, en el marco del debido proceso parlamentario, se citará a los integrantes de la Junta Nacional de Justicia con la finalidad de que puedan ejercer su derecho a la defensa”, refirió.
Según un acuerdo de la Junta de Portavoces del Congreso, hoy debía ponerse a debate el informe final en mayoría que recomienda la destitución de los miembros de la JNJ por falta grave, así como el informe en minoría que señala que no hubo falta grave.
En estos momentos, el pleno del Congreso debate el proyecto de ley que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional del Perú, sustentado por la congresista Patricia Chirinos, presidenta de la Comisión de Defensa Nacional.
More Stories
MIDAGRI: Gobierno impulsa el destrabe y ejecución de 25 proyectos hídricos que transformarán el agro nacional
Con la puesta en marcha de estos proyectos se logrará la ampliación de la frontera agrícola en más de un...
Gobierno fortalece el desarrollo del sector agrario en Selva Central para beneficio de pueblos indígenas u originarios
• En comitiva oficial, el titular del MIDAGRI llegó al distrito de Puerto Bermúdez para participar en la VI Sesión...
SUTRAN-MTC suspende centro médico que facilitaba licencias de conducir con huellas falsas
Medida preventiva se aplica tras detectarse irregularidades graves en local ubicado en San Luis. La Superintendencia de Transporte Terrestre de...
Junín: más de 1300 usuarios de Pensión 65 mejorarán su salud a través del servicio “Te acompaño”
La estrategia del programa del Midis busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. Más de 1300 usuarios...
MILES DE AGRICULTORES, GANADEROS Y TRANSPORTISTAS LOS MÁS PERJUDICADOS POR EL PARO MINERO
Productos de primera necesidad están que se malogran, los animales se mueren por falta de medicina y las calles de...
MTC: Avanza la instalación del segundo puente modular de Chancay que este viernes empezará a operar
• El ministro César Sandoval supervisó los trabajos de colocación de la nueva estructura en la Panamericana Norte, que permitirá...