
La Conferencia Episcopal Peruana hizo un llamado al diálogo a la ciudadanía y rechazó los actos de violencia en el marco de las próximas movilizaciones sociales anunciadas para este miércoles 19 de julio.
Así, la entidad manifestó que coincide con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos al rechazar actos de violencia y vandalismo debido a que deslegitiman las protestas, derecho que se encuentra garantizado por la Constitución del Perú en el artículo 28.
Además, señaló que es una obligación de todos los ciudadanos respetar los derechos humanos y velar por su cumplimiento, además de otros derechos fundamentales como la salud, el tránsito y el trabajo.
Adicionalmente señaló que es importante respetar los bienes públicos y la propiedad privada, evitando acciones como el cierre de vías públicas que impiden el traslado para atender emergencias.
En ese sentido, hizo un llamado al Gobierno peruano y demás instancias públicas a escuchar al pueblo peruano y sus necesidades «porque no hay democracia sin presencia y participación de la población«.
Finalmente, invocó a la ciudadanía a ser responsables de sacar a nuestro país «de la crisis política, social, económica y moral«, así como de respetar y proteger la riqueza cultural del Perú.
More Stories
MIDAGRI: Gobierno impulsa el destrabe y ejecución de 25 proyectos hídricos que transformarán el agro nacional
Con la puesta en marcha de estos proyectos se logrará la ampliación de la frontera agrícola en más de un...
Gobierno fortalece el desarrollo del sector agrario en Selva Central para beneficio de pueblos indígenas u originarios
• En comitiva oficial, el titular del MIDAGRI llegó al distrito de Puerto Bermúdez para participar en la VI Sesión...
SUTRAN-MTC suspende centro médico que facilitaba licencias de conducir con huellas falsas
Medida preventiva se aplica tras detectarse irregularidades graves en local ubicado en San Luis. La Superintendencia de Transporte Terrestre de...
Junín: más de 1300 usuarios de Pensión 65 mejorarán su salud a través del servicio “Te acompaño”
La estrategia del programa del Midis busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. Más de 1300 usuarios...
MILES DE AGRICULTORES, GANADEROS Y TRANSPORTISTAS LOS MÁS PERJUDICADOS POR EL PARO MINERO
Productos de primera necesidad están que se malogran, los animales se mueren por falta de medicina y las calles de...
MTC: Avanza la instalación del segundo puente modular de Chancay que este viernes empezará a operar
• El ministro César Sandoval supervisó los trabajos de colocación de la nueva estructura en la Panamericana Norte, que permitirá...