
Afirma jefe del Gabinete Ministerial
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, enfatizó el compromiso del Gobierno nacional para enfrentar, de manera integral y desde diversos frentes, la minería ilegal y, con ello, proteger la Amazonía y la biodiversidad del Perú.
«El combate a la minería requiere de una intervención integral, que compromete a las autoridades de los tres niveles de Gobierno. En ese esfuerzo estamos enfocados, a fin de proteger el bosque amazónico«, indicó el jefe del Gabinete Ministerial en su reciente visita a la región Madre de Dios, donde supervisó con un sobrevuelo dos operativos de interdicción realizados en simultáneo en La Pampa.
Uno de los operativos consistió en desplegar 33 efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ejército y dos representante del Ministerio Público en la zona de Mangote y el “Sector Primavera”. Ello permitió destruir 7 dragas e implementos utilizados en la minería ilegal, cuyo valor superan los 4.1 millones de soles.
La otra intervención estuvo a cargo de la Dirección General de Capitanias y Guardacostas (Dicapi) y se realizó en el río Madre de Dios, sector Chorrillos, donde 30 efectivos destruyeron material valorizado en mas de 133 mil soles. Para ambas intervenciones se emplearon helicópteros del Ejército.
Cabe indicar que solo en lo que va del 2024, la PNP, la Dicapi y el Ejército han ejecutado 955 operativos de interdicción a nivel nacional, de los cuales, 855 fueron realizados solo por la Policía Nacional.
Durante su estadía, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) también llamó la atención sobre la estrecha relación que existe entre el tráfico de combustible y la actividad minera ilegal.
Ante ello, anunció que se coordinará con el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), a fin realizar una detallada fiscalización de las licencias y autorizaciones para el expendio de combustible.
Como parte de la jornada de trabajo en la zona La Pampa, el jefe del Gabinete se dirigió a la Base Mixta de Balata, en donde plantó un árbol en el área que se encuentra en proceso de reforestación, tras ser recuperada de la minería ilegal.
More Stories
Día Mundial del Queso: Gobierno sigue impulsando el crecimiento de esta cadena productiva y su consumo en el Perú y el mundo
• En 2024, la producción de quesos alcanzó 158,310 toneladas principalmente de pequeños productores. • Más del 55% de la...
Ministro Manero: Al final del Gobierno en 2026 se habrá adjudicado proyectos de irrigación
También aseguró pleno abastecimiento de alimentos en los mercados y medidas de atención a productores afectado por lluvias. (Lima,...
MTC: SUTRAN sensibiliza a más de 14 mil conductores sobre el uso correcto de la berma en la Panamericana Sur
• Invadir la berma o adelantar a otros vehículos se multa con el 8 % de la UIT. En el...
MTC entregó cerca de 12 mil galones de combustible para atender 27 emergencias viales en Áncash
• De enero a la fecha, se gestionó más de S/209 mil para apoyar a los gobiernos locales de dicha...
MIDAGRI: Este 31 de marzo cierra la convocatoria para acceder a la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI)
Este 2025, la EEMRI otorgará un monto máximo de hasta 25 UIT (S/ 133 750.00) por Organización Agraria de Mujeres...
Contraloría alerta falta de acciones para recuperar S/ 4.7 millones otorgados para reconversión de vehículos al gas natural
• Recursos del FISE no son devueltos oportunamente por más de 2200 beneficiarios del programa Ahorro GNV La Contraloría General...