
El jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola Peñaranda, anunció que el Ejecutivo aprobó una norma que consolida la reforma migratoria en el Perú. En ella se establece la implementación del Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional (PASEE), que permite la expulsión efectiva y expeditiva de las personas que se encuentren irregularmente en el país.
Tras la sesión del Consejo de Ministros, explicó que la medida está dirigida a los extranjeros que ingresaron al territorio peruano sin hacer control migratorio o que realizan actividades que ponen en riesgo o vulneran la seguridad nacional, el orden interno, el orden público y la seguridad ciudadana.
“La Policía va a intervenir a aquellos que no tengan ninguna acreditación dentro del sistema migratorio, para la averiguación de su identidad y comprobación de su documentación”, resaltó el titular de la PCM.
Añadió que la PNP expedirá un informe a la Superintendencia de Migraciones y esta iniciará un procedimiento que derivará en una resolución administrativa con la expulsión o impedimento de ingreso del involucrado, para que sea ejecutada por la instancia policial.
“Tienen que regresar a su país. El viernes se ha cerrado un plazo para la regularización de su situación en el Perú, ha habido aproximadamente 210 mil solicitudes de personas responsables que vinieron a brindar sus datos. Los felicitamos. Para aquellos que no lo han hecho, el mensaje es claro: vamos a aplicar las leyes migratorias”, enfatizó.
Situación de penales
De otra parte, con el fin de reducir el hacinamiento en los centros penitenciarios, el Consejo de Ministros aprobó la vigilancia electrónica o uso de grilletes para el caso de procesados por delitos de menor lesividad y delitos culposos con condenas menores a seis años. La norma no aplica para casos de secuestro, corrupción o para reincidentes, entre otros.
Esta decisión responde a una sentencia del Tribunal Constitucional que declaró el estado de cosas inconstitucional respecto de esta situación y la capacidad para albergar a más internos en estos establecimientos.
Reactivación de obras
Asimismo, fue aprobado un decreto legislativo que permitiría la reactivación de unas 1269 obras que se mantienen paralizadas actualmente, con lo cual se apunta a la recuperación económica del país.
En la misma línea, el Ejecutivo promulgó la ley que viabilizará la devolución de aportes del Fonavi, en el más breve plazo, atendiendo así una deuda histórica que dejó a muchos ciudadanos en situación de vulnerabilidad.
Acompañaron al premier en conferencia de prensa, los titulares del Interior, Vicente Romero; de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana; de Economía y Finanzas, Alex Contreras; y de Defensa, Jorge Chávez Cresta.
Otárola Peñaranda también felicitó el trabajo de la Policía y las Fuerzas Armadas por haber logrado la captura de cuatro delincuentes terroristas en la zona de Mayapo, distrito de Llochegua, provincia de Huanta, departamento de Ayacucho.
“Hoy es un día muy especial para la seguridad de los peruanos. Un avance importante en la consecución de la pacificación nacional. Se trata de cuatro remanentes que eran el recambio generacional de aquella generación de asesinos que, felizmente en un foco cada vez más cerrado, todavía actúan en el VRAEM”, manifestó.
More Stories
MTC entregó más de 140 mil galones de combustible para atender emergencias viales en el primer trimestre de 2025
• Suministro representó una inversión de S/2.5 millones y permitió recuperar la transitabilidad en 16 regiones del país. El Ministerio...
JNE: Podríamos tener medio millón de candidatos en los procesos electorales del 2026
A la fecha, 41 partidos políticos se han inscrito ante el Jurado Nacional de Elecciones y unos 38 están en...
MIDAGRI impulsa el desarrollo productivo de la quinua y papa con lanzamiento de festival agroecológico en Ayacucho
Este 15 y 16 de abril se realizará importante evento agroecológico que busca promover el consumo de productos agrícolas y...
Se incrementó el abastecimiento de frutas y hortalizas en los mercados mayoristas de Lima
Hoy en los mercados mayoristas tenemos alta oferta de diversos productos principalmente de haba, papa, yuca , melocotón, piña, sandía...
MTC promueve la seguridad vial en escolares de Puno a través de la campaña “Seguros al Cole”
• Con metodologías lúdicas e innovadoras, los niños y niñas interiorizan conceptos clave para reducir riesgos durante sus desplazamientos diarios....
MIDIS anuncia proyecto de transformación digital de los sistemas de protección social para fortalecer la atención a población vulnerable
Iniciativa, que se desarrollará con el apoyo de la UE y la Cooperación Alemana, fortalecerá los procesos de focalización y...