
El jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola Peñaranda, anunció que el Ejecutivo aprobó una norma que consolida la reforma migratoria en el Perú. En ella se establece la implementación del Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional (PASEE), que permite la expulsión efectiva y expeditiva de las personas que se encuentren irregularmente en el país.
Tras la sesión del Consejo de Ministros, explicó que la medida está dirigida a los extranjeros que ingresaron al territorio peruano sin hacer control migratorio o que realizan actividades que ponen en riesgo o vulneran la seguridad nacional, el orden interno, el orden público y la seguridad ciudadana.
“La Policía va a intervenir a aquellos que no tengan ninguna acreditación dentro del sistema migratorio, para la averiguación de su identidad y comprobación de su documentación”, resaltó el titular de la PCM.
Añadió que la PNP expedirá un informe a la Superintendencia de Migraciones y esta iniciará un procedimiento que derivará en una resolución administrativa con la expulsión o impedimento de ingreso del involucrado, para que sea ejecutada por la instancia policial.
“Tienen que regresar a su país. El viernes se ha cerrado un plazo para la regularización de su situación en el Perú, ha habido aproximadamente 210 mil solicitudes de personas responsables que vinieron a brindar sus datos. Los felicitamos. Para aquellos que no lo han hecho, el mensaje es claro: vamos a aplicar las leyes migratorias”, enfatizó.
Situación de penales
De otra parte, con el fin de reducir el hacinamiento en los centros penitenciarios, el Consejo de Ministros aprobó la vigilancia electrónica o uso de grilletes para el caso de procesados por delitos de menor lesividad y delitos culposos con condenas menores a seis años. La norma no aplica para casos de secuestro, corrupción o para reincidentes, entre otros.
Esta decisión responde a una sentencia del Tribunal Constitucional que declaró el estado de cosas inconstitucional respecto de esta situación y la capacidad para albergar a más internos en estos establecimientos.
Reactivación de obras
Asimismo, fue aprobado un decreto legislativo que permitiría la reactivación de unas 1269 obras que se mantienen paralizadas actualmente, con lo cual se apunta a la recuperación económica del país.
En la misma línea, el Ejecutivo promulgó la ley que viabilizará la devolución de aportes del Fonavi, en el más breve plazo, atendiendo así una deuda histórica que dejó a muchos ciudadanos en situación de vulnerabilidad.
Acompañaron al premier en conferencia de prensa, los titulares del Interior, Vicente Romero; de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana; de Economía y Finanzas, Alex Contreras; y de Defensa, Jorge Chávez Cresta.
Otárola Peñaranda también felicitó el trabajo de la Policía y las Fuerzas Armadas por haber logrado la captura de cuatro delincuentes terroristas en la zona de Mayapo, distrito de Llochegua, provincia de Huanta, departamento de Ayacucho.
“Hoy es un día muy especial para la seguridad de los peruanos. Un avance importante en la consecución de la pacificación nacional. Se trata de cuatro remanentes que eran el recambio generacional de aquella generación de asesinos que, felizmente en un foco cada vez más cerrado, todavía actúan en el VRAEM”, manifestó.
More Stories
Jefa del Estado solicita permiso para participar en la Asamblea General de la ONU
El Poder Ejecutivo solicitó al Congreso autorizar la salida del país de la presidenta Dina Boluarte, del 21 al 25...
Presidente del Congreso a favor de reabrir debate sobre pensiones, pero no está de acuerdo con nuevo retiro
El Congreso de la República tiene la disposición de abrir el debate para mejorar la norma vigente sobre el sistema...
MIMP: los CEM cambian de nombre a “Centros de Emergencia Mujer y Familia”
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) oficializó el cambio de nombre del servicio Centro Emergencia Mujer (CEM)...
Presidenta Boluarte envía saludo al papa León XIV en nombre del Gobierno y pueblo peruano
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, envió un saludo al papa León XIV con ocasión de cumplir...
Minjusdh presentó proyecto del megapenal de Ica que reducirá sobrepoblación penitenciaria
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) presentó a representantes de destacadas empresas constructoras el proyecto de inversión “Instalación...
Perú participará en Foro Internacional donde se abordarán políticas públicas para la gestión del agua mediante la ciencia nuclear
Titular del MIDAGRI se reunirá con otras autoridades del mundo en Foro organizado por el Organismo Internacional de la Energía...