
Durante la Semana Nacional de la Prevención “Chequéate Perú”, que se desarrolló del 15 al 21 de mayo, el Ministerio de Salud (Minsa) brindó atención médica gratuita de alrededor de 6 millones de personas a nivel nacional, informó la titular del sector, Rosa Gutiérrez.
“Hasta hoy estamos bordeando los 6 millones (de atenciones) en todo el país. Esta acción se está desarrollando en todos los distritos y provincias del país, en las 25 regiones”, subrayó.
Fue durante su participación en una actividad realizada hoy en la plaza de armas del distrito de Lurigancho Chosica, donde supervisó la oferta de paquetes de servicios integrales de salud gratuitos en el marco de la campaña Chequéate Perú.

La ministra Gutiérrez alentó a las personas a no olvidar que un chequeo preventivo les puede salvar la vida.
“Recuerden, cada tercera semana de mayo la familia entera se debe chequear. Te queremos sano, contento. Para ello, destinaremos una inversión para contratar más personal y fortalecer el primer nivel de atención”, resaltó.
Resultados
Gutiérrez dijo que los resultados preliminares de esta semana de prevención indican que, de estos 6 millones de personas atendidas, cerca del 13% presentan un riesgo de morbilidad.
“Esto nos permite como sector trabajar en esa mirada de saber derivar a nuestros pacientes. Hemos encontrado pacientes con cáncer precoz, y eso lo estamos canalizando rápidamente por especialidades a los diferentes institutos y hospitales en todo el país”, anotó.

Adelantó que el Minsa difundirá una estadística completa, este martes 23 de mayo, sobre los procedimientos que se han realizado, a cuántas personas se han encontrado con patologías y a qué hospitales han sido derivados.
Seguro Integral de Salud
En otro momento, Gutiérrez informó que el Minsa ya transfirió más de 2,000 millones de soles correspondiente al presupuesto del Seguro Integral de Salud (SIS) a todas las unidades ejecutoras a nivel nacional.
“En ese escenario, les pido a todos los directores, a todos los responsables de las unidades ejecutoras que procedan a hacer las compras adecuadas para que nuestra población tenga la oportunidad de acceder al medicamento (que necesita)”, manifestó.
More Stories
MTC realiza 213 intervenciones en transportes y comunicaciones por S/35 mil millones para el desarrollo de Áncash
• De estas, 131 corresponden a puentes, 66 a infraestructura vial, nueve a telecomunicaciones y cuatro a mejoras en aeropuertos....
Día Internacional de las Niñas en las TIC: Es clave inspirarlas desde hoy
Según la UNESCO, apenas el 33.3 % de las investigadoras científicas en todo el mundo son mujeres. ¿Qué ocurre? A...
MTC firma acta para iniciar ejecución de la Vía de Evitamiento Chiclayo
• Obra estratégica beneficiará a más de un millón de ciudadanos de la región Lambayeque. El Ministerio de Transportes y...
Cusco: ministra Leslie Urteaga garantiza la continuidad del servicio de alimentación escolar priorizando la salud de los niños en todo el país
• La titular del Midis verificó la implementación de la modalidad de subvención económica, para la preparación de alimentos nutritivos...
MIDAGRI: Expoalimentaria es una herramienta fundamental para la articulación comercial y el impulso de la agroexportación
• Sector Agrario destacó la importancia de promover la articulación público-privada e iniciativas que fortalezcan la competitividad de los productores...
MTC entregó más de 140 mil galones de combustible para atender emergencias viales en el primer trimestre de 2025
• Suministro representó una inversión de S/2.5 millones y permitió recuperar la transitabilidad en 16 regiones del país. El Ministerio...