
Objetivo: salvaguardar integridad de vecinos, ante posibles accidentes y delitos que se cometen en estos vehículos.
El objetivo de la prohibición es “salvaguardar la vida, la salud y la integridad física de los vecinos del distrito de Pueblo Libre frente al riesgo de accidentes que se puedan ocasionar por el uso ilegal, informal e inadecuado de vehículos automotores menores como las mototaxis”. ANDINA/ Municipalidad de Pueblo Libre.
La municipalidad distrital de Pueblo Libre, en Lima Metropolitana, dispuso la prohibición del servicio de transporte de pasajeros y de carga en “mototaxi” a toda su jurisdicción.
La medida está contenida en la Ordenanza N°617-MPL, publicada este jueves en el en el boletín de normas del Diario Oficial El Peruano.
“Mediante la presente Ordenanza se prohíbe el servicio de transporte público de pasajeros y/o de carga de vehículos automotores menores “mototaxi” en la jurisdicción del distrito de Pueblo Libre”, señala en su artículo cuarto.
Integridad del vecino
PUBLICIDAD
La municipalidad indica que el objetivo de la prohibición es “salvaguardar la vida, la salud y la integridad física de los vecinos del distrito de Pueblo Libre frente al riesgo de accidentes que se puedan ocasionar por el uso ilegal, informal e inadecuado de vehículos automotores menores “mototaxis”.
Asimismo, busca fortalecer la seguridad ciudadana y proteger a los vecinos, ante los eventuales delitos, actos de violencia y faltas que casi con periodicidad de comenten en este tipo de vehículos.
Las personas que contravengan esta disposición serán acreedores de una sanción, de conformidad con el Régimen de Aplicación de Sanciones (RAS) y el Cuadro Único de Infracciones y Sanciones (CUIS) de la Municipalidad Distrital de Pueblo Libre, aprobada por la Ordenanza N° 556-MPL o norma que la sustituya.
La ordenanza de Pueblo Libre no toma en cuenta que ya existe una ley que reconoce al mototaxi como transporte complementario del sistema integrado de transporte urbano, la Ley Nº31917 publicada en octubre del año pasado.
Esta norma la reconoce como una actividad que “permita satisfacer las necesidades de traslado de los ciudadanos en distancias cortas”.
More Stories
Hallan cuerpos de los tres montañistas desaparecidos en los andes de Áncash
Se trata de dos peruanos y un brasileño, quienes estudiaban para ser guías de alta montaña. Los cuerpos de tres...
¡Atención motociclistas! Sanciones por no usar casco y chaleco se aplicarán en 60 días
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que las sanciones por el incumplimiento de las especificaciones técnicas actualizadas referidas...
Mandataria llamó a la unidad y recordó que el Perú es visto como ejemplo
La presidenta Dina Boluarte renovó este sábado su compromiso de seguir trabajando con determinación y transparencia para el desarrollo...
Gobierno aprueba estrategia nacional para fortalecer la lucha contra la minería ilegal
El Gobierno Central aprobó hoy el Decreto Supremo n.º 003-2025, que establece la implementación de la Estrategia nacional para la...
Publican norma que permite al Mininter y PNP ejecutar medidas efectivas contra el crimen
El Congreso de la República publicó este sábado la Ley n.° 32386, que permitirá al Ministerio del Interior (Mininter) y...
MTC propone medir señal para bloquear comunicaciones en los penales
Con el fin de mejorar la lucha contra las comunicaciones ilegales que se realizan desde los establecimientos penitenciarios, el Ministerio...