
La ministra de Educación, Magnet Márquez, dijo hoy que se está atentando contra la meritocracia en el sector con la aprobación en el Congreso de la República de la ley que busca reponer a 14,000 profesores interinos cesados.
Señaló que esta norma, aprobada en el Legislativo el pasado 31 de agosto, beneficiaría a docentes sin título pedagógico que fueron nombrados interinamente en razón de una ley del año 1984, que les otorgaba un tiempo para que saquen su título profesional.
Explicó que, cuando salió la ley de la Carrera Pública Magisterial, estos docentes nombrados interinamente tuvieron la oportunidad de ingresar a la misma siempre y cuando saquen su título, para lo cual tuvieron dos años, y aprueben una evaluación.
Sin embargo, Márquez sostuvo que, con esta ley, recientemente aprobada, estos docentes que sacaron su título hasta el 2012 pueden entrar directamente a la carrera pública magisterial sin evaluación.
Asimismo, indica que aquellos maestros que sacaron el título entre el 2012 y el 2014, y demuestran 30 meses de contrato también entran directamente, así como los docentes que sacaron el título en el mismo periodo de tiempo, pero que no tienen los 30 meses de contrato mínimo, pueden dar una evaluación.
“Si todos los demás entran directamente, entonces dónde dejamos la meritocracia y cómo escogemos a los mejores profesores. Todos nos quejamos de la calidad educativa, pero estamos abriendo una puerta que en realidad cada vez se está agrandando más y eso es preocupante de parte del sector”, anotó.
En esa línea, Márquez defendió la necesidad de que todos los maestros compitan en igualdad de condiciones.
“En este momento estamos en un proceso de nombramiento en el que se han presentado 350,000 profesores que se han capacitado y que están tratando de dar lo mejor de sí para poder alcanzar una de las 110,000 plazas que están concursando”, manifestó
Señaló que viene coordinando reuniones con representantes de diferentes bancadas del Congreso para explicarles los perjuicios que ocasionaría esta noma y que reconsideren su aprobación.
Agregó que, en caso se apruebe dicha ley, el Poder Ejecutivo la observará porque este Gobierno está comprometido con la meritocracia.
«Hemos conversado con la presidenta (Dina Boluarte) y con el premier (Alberto Otárola) sobre la meritocracia y ellos siempre han salido a defender la meritocracia, porque lo que buscamos es cerrar las brechas», subrayó.
Sostuvo que por encima de cualquier derecho está el derecho a la educación de calidad de los millones de alumnos que hay en el Perú.
More Stories
Keiko Fujimori: fallo del TC obedece a la justicia y corrige errores y arbitrariedades
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, afirmó que el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que declaró fundada su demanda...
Humala anuncia que peleará por su libertad, tras conocerse fallo a favor de Keiko Fujimori
El expresidente Ollanta Humala anunció que va a "pelear" por su libertad, luego que el Tribunal Constitucional (TC) declarara fundada...
Presidente Jerí llama a una acción unificada contra la inseguridad y por la estabilidad nacional
El presidente de la República del Perú, José Jerí Oré, encabezó la 134ª sesión del Foro del Acuerdo Nacional, desarrollada...
Mininter garantiza seguridad permanente para fiscal que denunció amenaza de criminales
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, indicó que la fiscal provincial Margarita Haro, quien denunció haber sido víctima de amenazas...
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
Presidenta Boluarte ratifica compromiso con la defensa de la democracia
En la ceremonia por el 204.° aniversario de la Marina de Guerra y 146.° aniversario del heroico Combate de Angamos,...