
El gobierno peruano exhortó este domingo a un cese al fuego en el Medio Oriente y a priorizar los canales diplomáticos, ante el recrudecimiento del conflicto bélico entre Israel e Irán con el reciente ingreso de Estados Unidos en apoyo del primero.
A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú informó que «observa con extrema preocupación los acontecimientos más recientes en el Medio Oriente, que exacerban la espiral de violencia en esa región y afectan los esfuerzos internacionales por desescalar el conflicto. Ello, además, pone en grave riesgo la paz y la seguridad en el mundo».
“El Perú exhorta vivamente a las partes en conflicto a evitar nuevas acciones bélicas y a priorizar los canales diplomáticos para la búsqueda de una paz justa y duradera, que evite la agudización de la situación”, señala.
En ese sentido, la administración de la presidenta Dina Boluarte recuerda que fiel a los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas, Perú “reitera su compromiso inquebrantable con el respeto al derecho internacional, el fortalecimiento del multilateralismo y la solución pacífica de controversias, como los medios más efectivos y legítimos para garantizar la paz y la seguridad internacionales”.
Asimismo, se informa que, en medio de esta difícil coyuntura, las embajadas peruanas en la región se mantienen en estado de alerta y contacto permanente con los connacionales que se encuentran en la región, para brindarles el apoyo necesario.
Hasta el 20 de junio pasado, trece peruanos habían sido evacuados exitosamente por la cancillería peruana de la zona de conflicto: doce de Israel y uno de Irán
Estados Unidos entró este sábado de manera abrupta en la guerra de Israel contra Irán al bombardear las tres principales instalaciones del programa nuclear iraní, mientras que el presidente, Donald Trump, amenazó directamente al régimen de Teherán con más ataques si «la paz no llega rápido».

More Stories
Macron y Putin reinician diálogo
El presidente francés, Emmanuel Macron, instó a su homólogo ruso, Vladimir Putin, a acordar un alto el fuego en Ucrania...
Ecuador planea contratar a policías y militares retirados para seguridad de las cárceles
El Gobierno de Ecuador planea poner a policías y militares retirados al frente del control de la seguridad de las...
Irán dice que está dispuesto a negociar pero no a reducir la actividad nuclear a cero
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, aseguró que su país está dispuesto a dialogar y negociar pero no aceptará reducir...
Estados Unidos bombardea tres instalaciones nucleares en Irán
El presidente Donald Trump afirmó este sábado que Estados Unidos había completado "con éxito" un ataque contra tres instalaciones nucleares...
Israel advierte que Irán aún posee gran capacidad de ataque que puede causar graves daños
El Ejército israelí advirtió este sábado que el régimen iraní "aún posee una gran capacidad de ataque que puede causar...
EEUU dice que acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania está más cerca, pero aún no está listo
El secretario de Estado de EE.UU. UU., Marco Rubio, dijo este domingo que un acuerdo de paz entre Rusia y...